Search
Now showing items 11-20 of 258
La justicia transicional "desde abajo" y las clases subalternas : el caso del comité cívico del sur de Bolívar
En Colombia, el desarrollo de la justicia transicional (JT) significa la consolidación de los mecanismos que contribuyen de modo eficaz a la transición del conflicto armado hacia un país sin guerra entre sus conciudadanos. ...
Memoria histórica como relato emblemático consideraciones en medio de la emergencia de políticas de memoria en Colombia
Las opciones de la sociedad por la mera contemplación o por la movilización frente a los sufrimientos y sus consecuencias dependen del sentido de los relatos sobre la historia reciente que se difunden a través de políticas ...
Análisis de las estrategias de marketing político de Álvaro Uribe Vélez durante sus campañas electorales de 2002 y 2006 y durante el ejercicio de su gobierno presidencial en Colombia
Este trabajo de grado, hace un análisis de las estrategias de Marketing Político utilizadas por Álvaro Uribe Vélez en sus campañas electorales 2002 y 2006 y durante el ejercicio de su gobierno presidencial en Colombia entre ...
Cultivo de palma de aceite, asociatividad y buen trabajo : un análisis sobre el desarrollo de capacidades humanas en pequeños productores de palma de aceite. El caso de las organizaciones Cordeagropaz y Palmasur SAT en Tumaco, Nariño
Cultivo de palma de aceite, asociatividad y buen trabajo: Un análisis sobre el desarrollo de capacidades humanas en pequeños productores de palma de aceite. El caso de las organizaciones Cordeagropaz y Palmasur SAT en ...
Implementación de la política de reparación integral en la ciudad de Ibagué desde 2012 hasta 2014 en el marco de la Ley de victimas 1448 de 2011
La Ley 1448 de 2011 es un importante avance en el reconocimiento de los derechos de las víctimas al tiempo que propone un reto institucional complejo. El enfoque transformador de la Ley implica una respuesta oportuna, ...
Perspectiva ética del Auto 251 de 2008 de la Corte Constitucional Colombiana sobre la protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes desplazados por el conflicto armado
Haciendo una lectura del contexto hoy, Colombia camina entre las fronteras del conflicto armado y los procesos de negociación entre el gobierno y las guerrillas y con un optimismo moderado que vislumbra el inicio de un ...
Propuesta para la redefinición del modelo de política pública para la descontaminación del Río Bogotá en perspectiva de gobernanza
En efecto, la ecología y la preocupación por el medio ambiente han generado una redefinición en la política de los últimos años. El análisis y el estudio del medio ambiente ha dejado de ser un área exclusiva de la ecología ...
Abordaje institucional a la implementación de las políticas contra el flagelo de la producción de cocaína en Colombia, 2002-2008
Este trabajo consiste en una descripción analítica del proceso de implementación de las políticas públicas que el gobierno colombiano ha diseñado en la lucha contra las drogas ilícitas. a partir del marco de identificación ...
Participación política de la población afrocolombiana residente en Bogotá
El presente trabajo tiene como propósito acercarse a la realidad política de la comunidad afro colombiana residente en Bogotá. Esta búsqueda está motivada por el evidente incremento de dicha comunidad en la capital del ...
Mujeres de armas tomar : representación y rol de la mujer policía y su participación en el periodo del conflicto armado en Colombia de 1991-2002
La presente investigación se orienta en el marco del conflicto armado en Colombia durante la época de 1991 a 2002, para identificar la representación y rol de la mujer policía en este periodo, el trabajo se centra en este ...