Participación, desarrollo institucional y género en el marco de la política pública mujer, equidad de género e igualdad de oportunidades de Cundinamarca : cuatro estudios de caso

View/ Open
Date
2017Authors
Monroy Tafur, Yurieth XimenaDirectors
Eslava Rincón, Julia IsabelPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Política Social
Obtained title
Magíster en Política Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Esta investigación busca aportar metodológica y conceptualmente a la comprensión del fenómeno de la Participación en el marco de las Políticas Públicas de Mujer y Género Municipales, al desarrollo/implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades PPMEGIO del departamento de Cundinamarca y contribuir al fortalecimiento de la democracia local y el poder ciudadano de las mujeres en los municipios. Teniendo en cuenta los múltiples actores vinculados al desarrollo territorial, los múltiples niveles de decisión a que son sometidas las políticas, los múltiples intereses en juego, las rígidas reglas de juego que intervienen y la implícita interacción entre éstas y las reglas en uso de las comunidades, se revisará el proceso de implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades -PPMEGIO del departamento de Cundinamarca buscando identificar aquellos factores exógenos (condiciones físicas y materiales del entorno, reglas en uso y atributos de la comunidad) que facilitan o dificultan la participación de las mujeres en los municipios, con el objeto de promover la coordinación y cooperación entre las instancias públicas y de la sociedad civil, alimentar los espacios de diálogo social y construcción ciudadana necesarios para fortalecer los procesos democráticos, alcanzar el desarrollo humano y la ciudadanía plena de las mujeres en sus municipios, así como mejorar los resultados y control social sobre las políticas públicas locales.
Abstract
"This research seeks a methodology and conceptually an understanding of the phenomenon of Participation in the framework of the Public Policies of Women and Gender Municipal, To the development / implementation of the Women's Public Policy, Gender Equality and Equal Opportunities ""PPMEGIO"" of the department of Cundinamarca and contribute to the strengthening of local democracy and the Citizen power of women in the municipalities. Taking into account the múltiple actors involved in territorial development, the múltiple levels of the decisión that the child subjected the policies, the múltiple interests at stake, the rigid rules of the game ¡nvolved and the implicit ¡nteraction between them and the rules in the process of implementation of the Women's Public Policy, Gender Equity and Equal Opportunities -PPMEGIO of the department of Cundinamarca is reviewed to identify the exogenous factors (physical and environmental conditions, usage rules and community attributes). Or, they make it difficult for women to particípate in the municipalities, in order to promote coordinaron and cooperation between public and civil society, open spaces for social dialogue and the construction of citizenships to strengthen Democratic processes, achieve human development and the full citizenship of women in their municipalities, as well as improve results and social control over local policies."
Google Analytics Statistics