Calidad de la gestión pública en la inversión de recursos de regalías en el sector salud : el caso de la Jagua de Ibirico-Cesar 2008-2015
Date
2017Authors
Rodríguez Rincón, Rubby StellaDirectors
Tobón Quintero, Gabriel JohnPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Política Social
Obtained title
Magíster en Política Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
En los últimos años el dinamismo de la economía colombiana ha estado basado en la explotación minero-energética. De la cual, ha recibido ingresos sustanciales que se han traducido en regalías. Sin embargo, la ausencia de políticas efectivas que regulen y controlen estos recursos, sumado a la precaria calidad de la gestión pública nacional, departamental o municipal no han permitido un uso eficiente de los mismos provocando un conjunto de considerable de problemas en distintos ámbitos dentro de los cuales se pueden destacar los problemas e impactos negativos en los aspectos ambientales y sociales, en estos últimos los más significativos son aquellos que afectan la salud de los ciudadanos. Para el caso específico de este estudio se analizó el municipio de la Jagua de Ibirico, el segundo municipio productor de carbón de Colombia, el cual ha recibido cuantiosas sumas de recursos de regalías, no obstante, cuenta con un alto índice de necesidades insatisfechas, para el caso específico de la salud, al día de hoy tiene muchas problemáticas sin resolver, las cuales cada vez van en aumento, entre las principales se encuentran la mortalidad infantil, desnutrición, embarazos en adolescentes, problemas respiratorios, afecciones de la piel, problemas mentales, entre otros. Existiendo de esta manera una vulneración al derecho fundamental a la salud.
Abstract
In the past years the economy's dynamism in Colombia has been based on miningenergy exploitation. Of which, it has received substantial revenues that have resulted in royalties. However, the absence of effective policies that regulate and control these resources, coupled with the precarious quality of national, departmental or municipal public management have not allowed an efficient use of these resources, provoking a considerable set of problems in different ambit within which you can highlight the problems and negative impacts on the environmental and social aspects, on this last the most significant are those that affect citizen s health. For the specific case of this study La Jagua De Ibirico was analyzed, Colombian's second coal producer, which has received large sums of royalties, however, it has a high index of unsatisfied needs, in the specific case of health, to date has many unresolved issues, which keep increasing, the main issues are child mortality, malnutrition, teenage pregnancies, respiratory problems, skin conditions, mental issues, among others. Thus exist a violation of the fundamental right of health.
Estadísticas Google Analytics