Una explicación del "acuerdo entre Colombia y la OTAN sobre cooperación y seguridad de información" desde la perspectiva del institucionalismo neoliberal

Ver / Descargar
Fecha
2017Autor(es)
Clavijo Piñeros, Ricardo AdolfoDirector(es)
Cancelado Franco, HenryPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programa
Maestría en Relaciones Internacionales
Título obtenido
Magíster en Relaciones Internacionales
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito fundamental abordar de una manera analítica la existencia de un Acuerdo entre Colombia y la OTAN sobre cooperación y seguridad de información, intentando profundizar en sus posibilidades y limitaciones. Para ello, se basa en una revisión de los intereses en materia de política exterior del Estado colombiano y de la Alianza Atlántica. Lo anterior, desde la perspectiva del institucionalismo neoliberal, que concibe los Estados como los actores centrales del sistema internacional pero que no sólo buscan la maximización del poder para conseguir la seguridad, sino que también cooperan entre sí con una variable sistémica intermedia: las instituciones y reglas de conducta internacionales, que conforman y determinan a su vez, el comportamiento de los mismos Estados.
Abstract
The main purpose of this paper is to analyze the existence of an agreement between Colombia and The NATO about cooperation and information security, trying to deepen its possibilities and limitations. This paper is based on a review on the interests of the foreign policy of the Colombian State and the Atlantic Alliance. From the perspective of neoliberal institutionalism, which conceives the States as the main actors of the international system, but not only seeks the maximization of power to achieve security, but also cooperates with an intermediate systemic variable: the institutions and the international rule of law, which shape and determine, in turn, the behavior of the States themselves.
Estadísticas Google Analytics