Principio de estado laico en Colombia : cómo se afecta por las actuaciones del procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, respecto a la cuestión de la adopción Homoparental

Fecha
2017Autor(es)
Alvarado Castañeda, John JairoDirector(es)
Restrepo Restrepo, Juan Cristóbal de JesúsPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programa
Maestría en Estudios Políticos
Título obtenido
Magíster en Estudios Políticos
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
Las actuaciones del Procurador General de la Nación, como cabeza del Ministerio Público, encargado de representar los intereses civiles ante el Estado, y sus manifestaciones públicas basadas en convicciones ideológicas cuestionan si la Procuraduría desempeña las funciones que le han sido asignadas, en relación con la protección de derechos fundamentales. Lo anterior, implica un análisis que determine cómo este tipo de intervenciones, en el marco de los desarrollos del Estado Liberal y de la democracia constitucional, afecta la consolidación del principio del Estado laico. Este principio básico de la Constitución puede verse comprometido por injerencias ideológicas, ya sean estas de carácter discursivo o que involucren la articulación de demandas públicas con creencias doctrinales. En este sentido, para indagar a profundidad la posible presencia de rasgos ideológicos en las actuaciones políticas del procurador se analizaron, mediante el Análisis Crítico del Discurso (ACD), algunas intervenciones discursivas referentes a la adopción homoparental. Esto permitió observar cómo el discurso del exprocurador estuvo saturado de axiomas religiosos, marcas lingüísticas y estrategias de referenciación, los cuales han generado realidades que impiden la consolidación efectiva del Principio de Estado laico en Colombia.
Abstract
As leader of the Public Ministry, responsible for representing the civil interests, the Attorney General of the Nation’s performance and their public manifestations based on ideological convictions, question if the Attorney-in-fact is performing the functions assigned to it, regarding the protection of fundamental rights. The above, implies an analysis to determine in what way this kind of interventions are affecting the consolidation of the secular State’s principle, within the framework of the developments of the Liberal State and constitutional democracy. This basic principle of the Constitution could be seen as compromised by an ideological interference, whether these come from a discursive nature or that involve an articulation of public demands with doctrinal beliefs. That been said, to investigate in depth the possible presence of ideological traits in the political actions of the prosecutor, were analyzed, through Critical Discourse Analysis (CDA), some discursive interventions referring to homoparental adoption. This aloud to observe the way that the ex-Attorney General’s speech was full of religious axioms, linguistic marks and referencing strategies, which have generated realities that prevent the effective consolidation of the principle of secular State in Colombia.
Palabras clave
Estado laicoEstado liberal
Religión
Democracia constitucional
Análisis crítico del discurso
Temas
Laicismo - Legislación - ColombiaAdopción - Legislación - Colombia
Derechos humanos - Legislación - Colombia
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
El registro tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: