dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Restrepo Restrepo, Juan Cristóbal de Jesús | |
dc.contributor.author | Alvarado Castañeda, John Jairo | |
dc.date.accessioned | 2018-02-19T13:54:07Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:52:40Z | |
dc.date.available | 2018-02-19T13:54:07Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:52:40Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/22335 | |
dc.description.abstract | Las actuaciones del Procurador General de la Nación, como cabeza del Ministerio Público, encargado de representar los intereses civiles ante el Estado, y sus manifestaciones públicas basadas en convicciones ideológicas cuestionan si la Procuraduría desempeña las funciones que le han sido asignadas, en relación con la protección de derechos fundamentales. Lo anterior, implica un análisis que determine cómo este tipo de intervenciones, en el marco de los desarrollos del Estado Liberal y de la democracia constitucional, afecta la consolidación del principio del Estado laico. Este principio básico de la Constitución puede verse comprometido por injerencias ideológicas, ya sean estas de carácter discursivo o que involucren la articulación de demandas públicas con creencias doctrinales. En este sentido, para indagar a profundidad la posible presencia de rasgos ideológicos en las actuaciones políticas del procurador se analizaron, mediante el Análisis Crítico del Discurso (ACD), algunas intervenciones discursivas referentes a la adopción homoparental. Esto permitió observar cómo el discurso del exprocurador estuvo saturado de axiomas religiosos, marcas lingüísticas y estrategias de referenciación, los cuales han generado realidades que impiden la consolidación efectiva del Principio de Estado laico en Colombia. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estado laico | spa |
dc.subject | Estado liberal | spa |
dc.subject | Religión | spa |
dc.subject | Democracia constitucional | spa |
dc.subject | Análisis crítico del discurso | spa |
dc.title | Principio de estado laico en Colombia : cómo se afecta por las actuaciones del procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, respecto a la cuestión de la adopción Homoparental | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.22335 | |
dc.subject.keyword | Secular state | spa |
dc.subject.keyword | Liberal state | spa |
dc.subject.keyword | Religión | spa |
dc.subject.keyword | Constitutional democracy | spa |
dc.subject.keyword | Critical discourse analysis | spa |
dc.description.abstractenglish | As leader of the Public Ministry, responsible for representing the civil interests, the Attorney General of the Nation’s performance and their public manifestations based on ideological convictions, question if the Attorney-in-fact is performing the functions assigned to it, regarding the protection of fundamental rights. The above, implies an analysis to determine in what way this kind of interventions are affecting the consolidation of the secular State’s principle, within the framework of the developments of the Liberal State and constitutional democracy. This basic principle of the Constitution could be seen as compromised by an ideological interference, whether these come from a discursive nature or that involve an articulation of public demands with doctrinal beliefs. That been said, to investigate in depth the possible presence of ideological traits in the political actions of the prosecutor, were analyzed, through Critical Discourse Analysis (CDA), some discursive interventions referring to homoparental adoption. This aloud to observe the way that the ex-Attorney General’s speech was full of religious axioms, linguistic marks and referencing strategies, which have generated realities that prevent the effective consolidation of the principle of secular State in Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Políticos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Laicismo - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Adopción - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Derechos humanos - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Políticos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |