Browsing Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural by Title
Now showing items 1-20 of 396
-
1963-1983: veinte años del Instituto de Investigaciones Estéticas
1963-1983: veinte años del Instituto de Investigaciones Estéticas -
Mirada al Movimiento Moderno cubano: un enfoque climático. Reparto Alturas del Vedado, Ciudad de La Habana
Este artículo constituye un acercamiento al estudio del patrimonio arquitectónico del movimiento moderno en elReparto Residencial Alturas del Vedado. En él se muestra el resultado de la simbiosis entre la arquitectura ... -
A priori, A posteriori: la memoria descriptiva como reflexión teórica en arquitectura
Este artículo elabora un estudio analítico sobre el tema de la memoria descriptiva en arquitectura y propone entenderla como un modo de reflexión teórica a partir de dos enfoques posibles. Uno, centrado en la condición de ... -
Un estudio sobre jardines históricos: manifestaciones del paisaje cultural en la ciudad de Natal/rn, Brasil
Este trabajo trata de los Jardines Históricos de Natal y cuestiona: ¿Por qué los intentos de revitalización de nuestroCentro Histórico no alcanzan sus objetivos y los espacios libres públicos son abandonados por la población, ... -
Cúpulas de adobe
En el Instituto de Construcciones Experimentales de la Universidadde Kassel fue desarrollada una técnica para construircúpulas de adobe con gran dimensión sin encofrado. La sección delas cúpulas es optimizada por un programa ... -
Contra la ciudad-museo: el papel del comercio callejero para la conservación del patrimonio urbano de los barrios tradicionales
Las prácticas de conservación del patrimonio urbano enfocadas principalmente al embellecimiento del barrio pueden promoveruna modificación en la estructura social y económica local. En estos casos, la pérdida de diversidad ... -
San Juan de Acres (Akko), la perla del mediterráneo
El presente documento recoge la experiencia académica realizada en el programa de Arquitectura de la Universidad de Pisa, enconvenio con Western Galilee College di Akko (Israel), Israel Antiquities Authority, para un ... -
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy
El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica de un modo indisociable de sus intereses y sentidos, que ... -
Los escudos de la región pampeana argentina en la conformación de una historia oficial local
En este trabajo nos preguntamos acerca de los modos en que se narra el pasado y el tipo de pasados que son legitimados desde ámbitos estatales en relación con una serie de sitios de relevancia durante el periodo colonial ... -
Una experimentación temprana de urbanismo patrimonial en el siglo XX : El «Casier archéologique et artistique de Paris et du département de la Seine»
En Francia, tanto las políticas patrimoniales como las políticas urbanas se habían regido según dos lógicas distintas. Sólo en los años 1960 con la aprobación de la Ley Malraux sobre sectores protegidos, se adoptó ... -
Lectura analítica del paisaje cultural en Santa Fe de Antioquia desde el levantamiento de nuevos mapas
Los contenidos históricos de un territorio se revelan en el paisaje cultural. Éste se refiere al proceso de transformación simbólica que puede ser leído a través de las huellas espaciales, que no son otra cosa que el ... -
ARABISMOS EN LA RESTAURACIÓNDEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
Dentro de la gran variedad de temas a considerar en la preservación del patrimonioarquitectónico, se encuentra la relacionada con la tradición oral y lingüística que seconstruye a través del tiempo. Por esta razón, en esta ... -
Araucanía (Chile) y su territorio: un contraste entre lo etéreo y lo material
La Araucanía, ubicada al sur de Chile, es uno de los territorios que posee mayor diversidad cultural como fruto del proceso decolonización que otorgó un sello distintivo a esta zona a fines del siglo xix, lo que se puede ... -
Arquitectura y patrimonio “indígena”: museos nacionales de Canadá, Estados Unidos y México
Este artículo analiza los edificios que albergan tres instituciones arqueológicas y etnográficas de primer orden en tres países: el Museo Nacional de Antropología en la ciudad de México, concebido por Pedro Ramírez Vázquez ... -
Marco conceptual para comprender el estudio de la arquitectura en las misiones jesuíticas en la América colonial
El artículo pretende ser un marco conceptual del aporte jesuítico a la arquitectura, desarrollado en las misiones jesuíticas de la América hispana. Consta de seis partes. La primera trata sobre el compromiso de la Compañía ... -
Argamasas de cal en la restauración de fortificaciones
Este artículo aborda el tema conceptual, metodológico ypreventivo del uso de la cal en la conservación y restauracióndel patrimonio de fortificaciones brasileñas. Se basa en latendencia actual para la conservación sostenible ... -
Madre armada y niño. Representación de la Mujer Nueva en los murales de la Revolución Sandinista en Nicaragua*
La auto transformación para la renovación de la sociedad es un concepto esencial planteado por todas las revoluciones delsiglo xx d.C., materializada en la figura del “Hombre Nuevo”, quien dará forma a la nueva sociedad ... -
Arquitectura del templo misionero en las reducciones jesuíticas del Casanare, Meta y Orinoco, siglos XVIIXVIII.
Mediante el detenido estudio de las fuentes primarias manuscritasprovenientes de archivos y la información publicada conlas descripciones de los misioneros cronistas, fue posible realizarla interpretación y reconstrucción ...