Irrecuperabilidad del patrimonio en riesgo. El caso de la capilla de La Enea
Date
2014-01-02Publisher
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
Type
Artículo de revista
ISSN
2011-9003
1657-9763
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item recordEnglish Title
Irrecoverablility of heritage at risk. The case of the chapel of La EneaResumen
El patrimonio nacional se compone de elementos y manifestaciones que se encuentran en permanente riesgo. A pesar de estar incluidos en las listas oficiales del patrimonio declarado, no se puede asumir, equivocadamente, que esto garantiza su preservación. La sociedad colombiana tiene la responsabilidad de conservarlo, sin excusas, para las generaciones por venir, pues, como lo destaca la legislación nacional, si bien es un derecho individual y colectivo gozar de este patrimonio, también es una obligación de todos velar por su conservación, ya que toda afectación sufrida por los componentes de este patrimonio altera, irremediablemente, las riquezas culturales que compartimos como propias. Luego de revisar los aspectos fundamentales que configuran la riqueza histórica y cultural del inmueble en cuestión, en el presente texto presentaremos el caso de la capilla de La Enea (Manizales), bien de interés cultural decarácter nacional que recientemente fue destruido parcialmente y el cual, a pesar de los trabajos de recuperación emprendidos, ha perdido parte de los valores que originalmente ostentaba, por desgracia irrecuperables. Con la exposición de esta situación esperamos propiciar discusiones relacionadas con los alcances reales de las medidas de preservación del patrimonio y si estas resultan efectivamente preventivas, y nos preguntamos si es suficiente conrematerializar un elemento que, no obstante, ya no será el mismo.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/13185
Google Analytics Statistics