Los atlas históricos de ciudades: instrumentos para la interpretación de los procesos urbanos. Santa Fe (Argentina), 1880–1945
Data
2014-05-28Publishers
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
Tipo
Artículo de revista
ISSN
1657-9763
COAR
Artículo de revistaCondividi questo record
Citación
Metadata
Mostra tutti i dati dell'itemTitolo inglese
The Historical Atlas of Cities: Instruments for the Interpretation of Urban Processes. Santa Fe (Argentina), 1880-1945Sommario
ResumenEste artículo pretende resumir los fundamentos teóricos y los postulados metodológicos que sustentaron la construcciónde un Atlas Histórico urbano de una ciudad provinciana del Litoral argentino, Santa Fe. Partiendo de unnutrido y diverso fondo documental, producto de una prolongada tarea de investigación, el atlas fue concebido comoun instrumento que permitió sistematizar, representar e interpretar distintas etapas en la conformación de la ciudaddurante el transcurso del proceso de modernización (1880-1945). Sobre los documentos cartográficos se operó lalectura crítica y la posterior preparación de una nueva cartografía, restituyendo la secuencia de crecimiento urbano ensucesivos cortes temporales para disponer de una base cartográfica homogénea y producir el mapeo de los distintosindicadores del nivel de urbanización de la ciudad para cada momento histórico.
Astratto
This article aims to summarize the theoretical and methodological grounds of the construction of an urban historicalatlas of Santa Fe, a capital city of a province in Argentina. The Atlas is based in a large and diverse collection ofdocuments which is the product of a long research work. It has been designed as a tool that allows systematizing,representing and interpreting different stages in the formation of the city during its modernization process (1880-1945). The paper offers a critical reading on the cartographic documents in order to draw a new set of maps to depictthe urban growth sequence throughout successive cuts in the time line. It also has the intention of constructing ahomogeneous cartographic database and mapping the various indicators of the level of development of the city foreach historical moment.
Parole chiave
Patrimonio documental; historia urbana; representaciones; Descriptores: Arquitectura-Historia-Atlas; desarrollo urbano- Santa Fe (Argentina); fondos documentalesDocumentary heritage; urban history; representations: Key words plus: Architecture-History-Atlas; urban-Santa Fe (Argentina); documentary collections
Patrimônio documental; história urbana; representações; Palavras-chave descritores: Arquitetura-História-Atlas; urbano-Santa Fe (Argentina); acervos documentais
Google Analytics Statistics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El proceso de imitación entre las barras : La Guardia Albiroja Sur del Club Independiente Santa Fe de Colombia y el jugador número 12 del Club Atlético Boca Juniors de Argentina
Dimate Zapata, Edgar Mauricio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Comunicación Social, 2017-12-24)En la presente investigación se determinará los procesos de imitación y jerarquización dentro de las barras bravas, que permitan entender mejor esta subcultura dentro de la cultura del fútbol. Se analiza si existe un proceso ... -
Producción y ambiente en la Meseta Central de Santa Cruz, Patagonia austral en Argentina: desencadenantes e impacto de la desertificación*
Andrade, Larry; Universidad Puerto San Julian, Santa Cruz (Editorial Javeriana., 2012-06-01)El artículo tiene el objetivo de exponer la situación socioambiental actual y su vínculo con las prácticas sociales de producción propias del sistema productivo ovino extensivo en Santa Cruz, Patagonia austral, Argentina. ... -
I. Privilegios y exclusiones en el acceso a vivienda y tierra urbana a partir de la condición migratoria en Santa Cruz, Patagonia Austral Argentina:Entre la ley y los hechos
Rincón Gamba, Laura (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2013-06-19)En esta ponencia se propone analizar la forma como opera el criterio de la identidad territorial de las personas en la definición de las políticas de acceso a vivienda y tierra urbana en la provincia de Santa Cruz (Patagonia ...