Retribución de los empleados en la empresa familiar: un análisis comparativo regional España-México
Date
2012-12-01
Authors
Sánchez Marín, Gregorio; Universidad de MurciaCarrasco Hernández, Antonio J.; Universidad de Murcia
Madero Gómez, Sergio Manuel; Tecnológico de Monterrey
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
Este artículo examina la retribución de los empleados de base en empresas familiares pertenecientes a dos regiones de España y México, a partir de las diferencias culturales de ambos países, identificadas por Hofstede. Los resultados obtenidos a partir de 342 empresas españolas y 280 mexicanas muestran que la retribución varía entre tipos de empresa familiar y entre países. Tales diferencias se explican tanto desde argumentos de agencia (composición de la dirección y de los intereses compartidos por propietarios-empleados) como institucionales (condicionantes culturales). En concreto, se encontró, por un lado, que la retribución de los empleados de base en la empresa de propiedad y dirección familiar es inferior y tiene un carácter más fijo que la de los empleados de la empresa familiar profesionalizada; por el otro, que los empleados mexicanos tienen retribuciones inferiores que las de los españoles, aunque reciben mayores porcentajes de retribución variable.
Abstract
This article examines the remuneration for employees based in family businesses in two regions, Spain and Mexico, using the cultural differences between the two countries identified by Hofstede. The results obtained from the sample of 342 Spanish businesses and 280 Mexican businesses show that remuneration varies among types of family businesses and between countries. Such differences are explained through agency arguments (the composition of company management and interest shared between the owners and the employees) and through institutional arguments (cultural conditioners). More concretely, the authors found that, on one hand, the remuneration for employees based in family-owned and family-managed businesses is lower and less mobile than the remuneration for employees in family businesses that use professional managers. On the other hand, they found that Mexican employees receive lower fixed remunerations than Spanish employees do although the former receive higher variable remuneration percentages.
Keywords
retribución de empleados en empresa familiar; marcos teóricos de agencia e institucional; empresas españolas y mexicanas; retribución en empresas de propiedad y dirección familiar; retribución empleados mexicanos y españolesfamily business employee remuneration; theoretical agency and institutional frameworks; Spanish and Mexican businesses; remuneration in family-owned and family-managed businesses; Mexican employees remuneration and Spanish employees remuneration
retribuição de empregados na empresa familiar; entorno teórico de agência e institucional; empresas espanholas e mexicanas; retribuição em empresas de propriedade e direção familiar; retribuição empregados mexicanos e espanhóis
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3603Source
Cuadernos de Administración; Vol. 23, Núm. 41 (2010): Especial de FinanzasCuadernos de Administración; Vol. 23, Núm. 41 (2010): Especial de Finanzas
Cuadernos de Administración; Vol. 23, Núm. 41 (2010): Especial de Finanzas
1900-7205
0120-3592
Estadísticas Google Analytics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los valores familiares y la empresa familiar en el Nordeste de México
de la Garza Ramos, María Isabel; Medina Quintero, José Melchor; Cheín Schekaibán, Nazlhe Faride; Jiménez Almaguer, Karla Paola; González, Jannett Ayup; Díaz Figueroa, José GuillermoLa influencia del fundador de la empresa familiar (ef) es decisiva en la formación de la cultura de su organización, integrada por valores, creencias y normas de conducta que provienen del ambiente familiar. El objetivo ... -
Estudio exploratorio sobre la influencia de la visión familiar y la visión patrimonial en el crecimiento en ventas de la empresa familiar colombiana
Gómez Betancourt, Gonzalo; López Vergara, María Piedad; Betancourt Ramírez, Jose BernardoEl objetivo de esta investigación exploratoria es identificar la influencia de las visiones familiar y patrimonial en el crecimiento de las empresas familiares colombianas. El modelo de investigación inicial estableció ... -
Una Ventaja Competitiva Basada en la Familia: Manejo de los Factores Familiares Claves para el Éxito en las Empresas Familiares Mexicanas
Avendano Alcaraz, Jorge; Kelly, Louise; Trevinyo Rodríguez, Rosa Nelly; Madero, SergioSer una empresa familiar no es bueno o malo per se; es una característica adicional con la cual debe contar el gerenciamiento empresarial. De hecho la influencia familiar puede llegar a ser una bendición o una maldición ...