Aportes de la información contable a una responsabilidad empresarial acorde con las necesidades de la sociedad. Una mirada crítica
Date
2012-06-20
Authors
Rueda Delgado, Gabriel; Pontificia Universidad JaverianaUribe Bohórquez, María Victoria; Pontificia Universidad Javeriana
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
Pese al auge de la responsabilidad social empresarial (rse), es difícil sostener que el bienestar social de la población, antes en manos del Estado, sea asumido por la empresa privada. Por ello, este artículo plantea inicialmente que la responsabilidad empresarial debe incorporar una nueva dimensión de la sociedad, el acuerdo público, conforme a la teoría de la acción comunicativa. Luego evalúa la transformación que requiere la contabilidad financiera y gerencial para dar cuenta de la RSE en su forma tradicional, es decir, cuando la empresa se proclama responsable, y de una RSE que reconozca las necesidades del entorno colombiano, a la que se denomina responsabilidad empresarial con trascendencia social. El estudio aporta categorías conceptuales que se pueden aplicar en trabajos empíricos sobre empresas reales.
Abstract
Despite the boom in corporate social responsibility (CSR) it is difficult to argue that the social welfare of the individual , formerly in the hands of the State, should be the business of private enterprise. This article therefore proposes initially that CSR should incorporate a new dimension in society, the public agreement in accordance with the theory of communicative action. It then evaluates the transformation required for financial and management accounting used to account for CSR in its traditional form, that is, when a business proclaims its responsibility, into one that accounts for the recognition of the needs of the Colombian situation, called ´corporate social responsibility with social relevance´. The study contributed conceptual categories that can be applied to empirical work on real businesses companies.
Keywords
corporate social responsibility; corporate social responsibility with social relevance; accounting; social accountingresponsabilidad social empresarial; responsabilidad empresarial con trascendencia social; contabilidad; contabilidad social
responsabilidade social empresarial; responsabilidade empresarial com transcendência social; contabilidade; contabilidade social
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/2609Source
Cuadernos de Administración; Vol. 24, Núm. 43 (2011): Especial responsabilidad social empresarialCuadernos de Administración; Vol. 24, Núm. 43 (2011): Especial responsabilidad social empresarial
Cuadernos de Administración; Vol. 24, Núm. 43 (2011): Especial responsabilidad social empresarial
1900-7205
0120-3592
Estadísticas Google Analytics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La responsabilidad social empresarial como estrategia de competitividad en el sector alimentario
Contreras Soto, Ricardo; Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra; Molina Sánchez, Rubén; Universidad de Guanajuato Campus Celaya-SalvatierraSe analizan, con enfoque institucionalista, las motivaciones, prácticas y ventajas de 23 empresas del sector alimentario del estado de Guanajuato, en responsabilidad social empresarial (RSE). Se utiliza un instrumento ... -
La investigación en rse: una revisión desde el management
Perdomo, Jesús; Pontificia Universidad Javeriana; Escobar, AlfonsoEste artículo muestra que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un campo de estudio dentro de la disciplina de la administración (management) que evoluciona en una forma “progresiva” orientada por la racionalidad ... -
Comportamiento ciudadano organizacional y rse
Arredondo Trapero, Florina Guadalupe; Tecnológico de Monterrey, México; Rosas Ferrer, José Antonio; Villa Castaño, Lida Esperanza; Pontificia Universidad JaverianaSe analiza el comportamiento ciudadano de trabajadores que participan en proyectos de voluntariado promovidos por su empresa como parte de la responsabilidad social empresarial. Se evalúa si esa participación desarrolla ...