Cuadernos de Desarrollo Rural: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 387
-
Impacto del turismo rural sobre el empleo en España: una aproximación a escala provincial
El turismo rural es una actividad con una importancia creciente en el entorno rural, pues ayuda a complementar la renta agraria e incluso a mitigar la despoblación de estas zonas. El turismo rural debe ser entendido como ... -
Análisis para determinar el enfoque de liderazgo y los factores que influyen en las percepciones gerenciales del presidente de una organización agrícola: Una exploración empírica
La meta de este artículo fue identificar el enfoque de liderazgo y las dimensiones que influyen en las percepciones gerenciales del presidente de una organización agrícola. Esta investigación se llevó a cabo con presidentes ... -
El espacio social de los deshabitados en el Alto Aragón, España. Aproximación etnográfica a las actuales prácticas de ocupación como factor de conservación de un entorno rural de alto valor paisajístico
El actual mal estado de conservación de los deshabitados del Prepirineo oscense representa un alarmante escenario de pérdida de valores culturales, paisajísticos, arquitectónicos y sociales asociados a este territorio. El ... -
Los mercados locales alternativos en México y Colombia: resistencias y transformaciones en torno a procesos de certificación
Una de las principales dificultades que tienen pequeños y medianos productores en Colombia y México es el acceso a mercados favorables. Atendiendo a esta problemática, distintos actores han generado estrategias de ... -
Enredando bosques y comunidades: territorialización de REDD+ en el ejido Felipe Carrillo Puerto, México
Analizamos los efectos discursivos y las relacionales del proyecto piloto Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) en unidades domésticas con y sin derechos de acceso a la tierra en el ejido Felipe ... -
Sistema de innovación como marco analítico de la agricultura protegida en la región centro de México
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la agricultura protegida en México y utilizó, como marco analítico, el sistema de innovación agrícola. Las regiones analizadas fueron Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Los resultados ... -
Tensiones entre conservación de ecosistemas y desarrollo territorial: hacia un abordaje socioecológico en las Ciencias Agropecuarias
Las ciencias agropecuarias constituyen un vínculo académico entre sociología y ecología. Actualmente, existe la predominancia de una perspectiva tecnocrática orientada a aumentar la productividad y la eficiencia, con una ... -
Microfinanzas y pobreza rural en México: un análisis con técnicas de propensity score matching
El objetivo de este artículo es estimar el efecto que tiene el uso de las microfinanzas en la pobreza por ingresos de los hogares del sector rural mexicano. Empleando información de la Encuesta Coneval a Hogares Rurales ... -
Competitividad en las organizaciones de productores de aguacate en Sucre, Colombia
La competitividad de las organizaciones de productores campesinos de aguacate en los municipios de Ovejas, Colosó y Chalán, del departamento de Sucre en Colombia, desde el análisis de la competitividad organizacional, fue ... -
Dinámicas socioecológicas y ecoturismo comunitario: un análisis comparativo en el eje fluvial Guayabero-Guaviare
Los efectos del ecoturismo en las relaciones entre habitantes y su entorno son complejos y multidimensionales. Para explorar estos efectos, se analizan comparativamente dos iniciativas ecoturísticas comunitarias del ... -
Análisis de los costos de producción y la cadena de valor de las plantas tradicionales que cultivan los campesinos de Cundinamarca, Colombia
El artículo analiza los costos de producción y la cadena de valor de las plantas tradicionales que cultivan los campesinos de Cundinamarca, específicamente del municipio de Chipaque. Así, se evidencian los retos productivos ... -
Recursos naturales y diversificación productiva en cuatro localidades rurales del Estado de Oaxaca, México
En el trabajo se analiza la relación entre la diversificación productiva, incluyendo el ecoturismo, y el uso y la importancia de los recursos naturales, en cuatro localidades rurales de Oaxaca, México. Para ello se utilizan ... -
Metodologías participativas en la formulación y planificación de proyectos de desarrollo rural. Fase de diagnóstico en siete municipios del sur del Huila
Este artículo presenta los alcances, ventajas, aportes y dificultades para la aplicación delas metodologías participativas en lafase de diagnóstico yespecíficamente en la recoleccióny análisis de la información primaria ... -
La producción de agua en México: aportación campesina al desarrollo mexicano
Muchas de las comunidades rurales de México selocalizan en regiones apartadas e inasequibles de suterritorio. Están relegadas a las áreas que los máspoderosos estuvieron dispuestos a ceder o fueronincapaces de defender ... -
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México
Este trabajo describe la relación pobreza - medio ambiente en las comunidadesrurales aledañas al desarrollo turístico Bahías de Huatulco, al sur de Oaxaca y enla zona más pobre del país, el sureste de México.Se maneja ... -
Sustainability of Rural Development Projects within the Working With People Model: Application to Aymara Women Communities in the Puno Region, Peru.
Development projects have changed from a technical and top-down vision to an integrated view pursuing economic, social and environmental sustainability. In this context, planning and management models with bottom-up ... -
¿LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS UNA ALTERNATIVA FRENTE AL HAMBRE? Jorge
¿LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS UNA ALTERNATIVA FRENTE AL HAMBRE? -
Un recorrido por las experiencias de trabajo asociativo autogestionado en el Sur de México
Ubicamos las experiencias de trabajo asociativo autogestionado para la producción de bienes y servicios en zonas rurales y semirrurales del sur, suroriente y península de Yucatán de México, dentro del espacio heterogéneo ... -
Estrategias de comercialización de pequeños y medianos productores de carne ovina y caprina en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina: estudios de casos
En este artículo, se plantea que la producción de carne caprina y ovina es una opción económicamente rentable, técnicamente factible y comercialmente viable para los productores medianos y pequeños del departamento Río ... -
Hacia un nuevo enfoque de la evaluación de impacto de proyectos de desarrollo rural
En este artículo se presenta el resultado del análisis de la metodología deevaluación de impacto de proyectos sociales, elaborada para la UNESCO porGREGORIO CASTRO y PATRICIO CHAVES, (MONCALEANO, 2002) con base en el ...