• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Contabilidad
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Contabilidad
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia?

Thumbnail
Fecha
2014-02-06

Autor(es)

Baracaldo-Lozano, Natalia Andrea; Pontificia Universidad Javeriana

Publicador

Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Compartir este registro

Citación

       
TY - GEN T1 - ¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia? AU - Baracaldo-Lozano, Natalia Andrea; Pontificia Universidad Javeriana UR - http://hdl.handle.net/10554/23638 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - ER - @misc{10554_23638, author = {}, title = {¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia?}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/23638} }RT Generic T1 ¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia? A1 Baracaldo-Lozano, Natalia Andrea; Pontificia Universidad Javeriana LK http://hdl.handle.net/10554/23638 PB Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - ¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia? AU - Baracaldo-Lozano, Natalia Andrea; Pontificia Universidad Javeriana UR - http://hdl.handle.net/10554/23638 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro

Resumen

La transparencia —como lo define la Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económicos,OCDE— garantiza la revelación oportuna y precisa de todaslas cuestiones materiales relativas a la sociedad, incluidos lasituación financiera, los resultados, la titularidad y el gobiernode la empresa; así mismo, es uno de los puntos que The InternationalFinancial Reporting Standards Foundation (IFRSFoundation) busca desarrollar, promover y proveer dentro delconjunto único de normas de información financiera que sereflejan en los Estados Financieros y que, finalmente, sirven debase para la toma de decisiones a las partes interesadas.En el presente artículo se contextualiza la transparencia endos escenarios; en primera medida como un principio de gobiernocorporativo y, en segunda instancia, como una cualidadde la información financiera, de acuerdo a la Ley 1314 de2009. Por otro lado, se presentan los estados financieros fraudulentos,en los que por lo general se ha dado el concepto decontabilidad creativa, con lo que se pretende demostrar que,aunque la situación financiera se revelaba mediante NormasInternacionales de Información Financiera (NIIF), estas nofueron una salvaguarda absoluta de que no ocurriesen estetipo de actuaciones malintencionadas y delictivas.El objetivo de este artículo es demostrar que la transparenciano solo se logra aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionalesde Auditoría (NIA), sino que hay otros aspectos desuma relevancia que deben ser tenidos en cuenta, como unadecuado modelo de control interno, políticas contables,auditorías periódicas, difusión de la información; en últimas,adecuadas prácticas de gobierno corporativo.

Palabras clave

Transparencia, implementación de normas de información financiera, fraude, contabilidad creativa

Enlace al recurso

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7914

URI

http://hdl.handle.net/10554/23638

Fuente

Cuadernos de Contabilidad; Vol. 14, Núm. 36 (2013): Número especial


0123-1472
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Cuadernos de Contabilidad [265]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal