Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.authorManzanares Rivera, José Luis
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:37Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:37Z
dc.date.created2016-11-09
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/13391
dc.identifier10.11144/Javeriana.cdr13-77.hfda
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/23660
dc.description.abstractEn México, los efectos de las prácticas agrícolas especializadas sobre los recursos hídricos son objeto de atención creciente. El estado de Chihuahua representa un caso de interés, por la presencia de desarrollos agrícolas altamente especializados que dependen de la extracción de agua subterránea. Adicionalmente, en el estado se localiza el río Conchos, principal tributario mexicano del río Bravo en la frontera con Estados Unidos. El trabajo estima la intensidad de uso de los recursos hídricos por acuífero con base en información georreferenciada y aplica el enfoque metodológico de caudal ecológico para el río Conchos, a partir de registros hidrométricos en el periodo 1947-2011.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/13391/14056
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cuadernos de Desarrollo Ruralspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleHacer florecer al desierto: Análisis sobre la intensidad de uso de los recursos hídricos subterráneos y superficiales en Chihuahua, Méxicospa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 13 Núm. 77 (2016); 35-61spa
dc.relation.citationissueCuadernos de Desarrollo Rural; Vol 13 No 77 (2016); 35-61eng
dc.relation.citationissueCadernos de Desenvolvimento Rural; v. 13 n. 77 (2016); 35-61por
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo revisado por pares
dc.type.otherSistemas de información geografica, Cuantitativo


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Cuadernos de Desarrollo Rural [387]
    La revista tiene como tema general todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano, iberoamericano y mundial. Enfoca sus diferentes artículos en temas relacionados con políticas agrícolas, economía agraria, problemas rurales, gestión ambiental, innovación y cambio tecnológico y, en general, todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano e iberoamericano.

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional