La teoría de los costosdesempeños ocultos: una aproximación teórica
Date
2014-12-19Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Type
Artículo de revista
ISSN
0123-1472
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El documento hace una aproximación teóricaal concepto de costos ocultos, entendiéndolos como losdisfuncionamientos resultantes por la interacción entre lasestructuras organizacionales y los comportamientos humanos.Estos costos se denominan ocultos ya que no logranser evidenciados por los sistemas contables tradicionales,por no tener las características de los costos visibles, lo quehace que su existencia y cuantía sean ignoradas a la hora detomar la mayoría de las decisiones organizacionales.Los profesores franceses Henri Savall y Véronique Zardetjunto con su grupo de estudios del Institut de socioéconomiedes entreprises et des organizations (Institutode Socio-Economía de las Empresas y de las Organizaciones,ISEOR) de la Universidad de Lyon, han trabajado enel desarrollo de un método que permita la medición delos costos ocultos. Para ello, han generado una serie de indicadorescon los que se busca determinar y eliminar loscostos ocultos existentes en una organización. A partirdel análisis de costos-desempeños ocultos, Savall y Zardethan diseñado dos modelos administrativos: el Modelo de Gestión Socioeconómica que permite asociar el desempeñoeconómico de la empresa (técnico y comercial) y el socialy humano, y el Modelo HORIVERT (HORIzontal-VERTical)propone mejorar la calidad integral de las organizaciones(interna y externa) e incrementar el desempeño económicoy social.Este artículo busca ser una base de futuras investigacionessobre la temática, al mostrar —por medio de una aproximaciónteórica— cómo estos modelos permiten a las organizacionesobtener mayores beneficios sin necesidad derealizar más inversiones en ellas, lo cual mejora su gestiónorganizacional.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12871
Google Analytics Statistics