Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina)
Date
2012-03-06
Les auteurs
Becerra, Víctor HugoIssaly, Liliana Cristina
Ricotto, Alcides
Bergamin, Gerardo
Ryan, Silvia
Éditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Partager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complèterésumé
Los cambios de las últimas décadas en el sistema agrario argentino han incrementado la concentración de la producción y han implicado la expulsión de más del 35% de los agricultores, la aparición de nuevos actores en el ámbito rural y un aumento notable de la heterogeneidad y dela desigualdad económica en el sistema agrario. El presente trabajo combinó criterios cualitativos y cuantitativos para identificar, tipificar y caracterizar a los agricultores familiares de Córdoba y evaluar su vulnerabilidad económica, con el objetivo de aportar al diseño de políticas públicas de desarrollo rural. Los resultados identifican un 70% de unidades familiares de producción, del total de establecimientos agropecuarios de Córdoba, y corroboran que el arco noroeste es la región más vulnerable.
Lien vers la ressource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2007Origine
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 8, Núm. 67 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 30Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 8, Núm. 67 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 30
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 8, Núm. 67 (2011): Cuadernos de Desarrollo Rural; 30
2215-7727
0122-1450
Estadísticas Google Analytics