Agricultura familiar en la Argentina
Date
2012-05-16
Authors
Biaggi, CristinaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El ténnino agricultura familiar comprende los mediosde producción que pertenecen a la familia y tambiénincluye la administración. organización y el trabajo.agrícola llevado a cabo por la misma. En Argentina, el80% de las empresas agrícolas y ganaderas productivasregistradas en el Censo Agrícola y Ganadero estánconstituidas por organizaciones familiares. Sin embargo,existe una heterogeneidad real y de profundoarraigo a tales medios productivos, ya que, mientrasen la región de las pampas los cereales y carne seproducen para la exportación. con el apoyo de trabajadoresasalariados, las regiones del noroeste y noresteproducen, generalmente, materias primasagroindustriales o están dedicadas a la cría de animalespequeños.Más allá de las diferencias existentes entre empresasagrícolas familiares con características que son principalmentede tipo rural y empresas agrícolas familiaresmás profesionales, este tipo de actor social haencontrado estrategias de supervivencia dentro de unmodelo económico que ha generado inestabilidadgeneral en la sociedad, debida. principalmente. a lafalta de empleos.Las empresas familiares con mayor flexibilidad en sussistemas productivos muestran ventajas comparativasque tienen que ver con los otros tipos de actividadagraria, a pesar del hecho que para muchas de ellas, lasubsistencia es la única alternativa realista dentro deuna situación caracterizada por la disminución delnúmero de empresas agropecuarias en el país.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2384Source
Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo Rural
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo Rural
2215-7727
0122-1450
Estadísticas Google Analytics