Propuesta de un modelo para la prevención y gestión del riesgo de fraude interno por banca paralela en los bancos españoles
Datum
2016-08-31
Herausgeber
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Teile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
El fraude interno por banca paralela se tipifica en España como la captación ilegal de dinero por parte de empleados bancarios o de terceros. Los casos de banca paralela tienen un importante impacto económico, legal y reputacional sobre las entidades financieras. Los principales problemas para gestionar y conocer este riesgo son la confidencialidad y la falta de información y de estadísticas con profundidad histórica suficiente. Para solventar esta situación, este trabajo delimita el perfil del defraudador y las características temáticas del fraude. En función de estas características se proponen las técnicas y herramientas específicas para prevenir, detectar y mitigar este riesgo. Los mecanismos de prevención propuestos desarrollan un sistema de indicadores específicos y los correspondientes controles basados en la segregación de funciones. Igualmente, se plantean los requisitos para que los códigos éticos sean herramientas útiles en la lucha contra este fraude. La propuesta del programa de trabajo que se realiza para la detección incluye el análisis de las distintas fases de la investigación forense. Adicionalmente, se proponen nuevas líneas de investigación basadas en el análisis de las nuevas bases de datos de las entidades financieras y un cambio de enfoque en el supervisor financiero que aumente la transparencia en la gestión de este riesgo.
Verknüpfen Sie mit der Ressource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/17384Herkunft
Cuadernos de Contabilidad; Vol. 16 Núm. 42 (2015): Número especialCuadernos de Contabilidad; v. 16 n. 42 (2015): Número especial
Cuadernos de Contabilidad; Vol 16 No 42 (2015): Número especial
2500-6045
0123-1472
Estadísticas Google Analytics