Caña de azúcar y aguardiente en el Estado soberano de Bolívar, 1857-1886
Date
2011-04-04Authors
Flórez Bolívar, Roicer AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Type
Artículo de revista
ISSN
2215-7727
0122-1450
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El artículo analiza el papel que desempeñó la siembra de la caña de azúcar y la destilaciónde aguardientes para la economía del Estado Soberano de Bolívar. Se sostiene que a diferenciadel tabaco y el algodón, la caña de azúcar, por medio del comercio de aguardiente, consolidóun mercado interno y dinamizó el comercio entre las provincias y comarcas del Estado. Loanterior llevó a que el Estado estableciera el impuesto a la destilación y venta de aguardientes,convirtiéndose en uno de los impuestos más significativos para el sostenimiento de laadministración pública, después de los impuestos al degüello y sobre la renta.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1182
Google Analytics Statistics