logo_puj
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • português 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Subir tesis y trabajos de grado icon_upload
  • Entrar icon_user

Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Ver item 
  •   Repositório Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Contabilidad
  • Ver item
  •   Repositório Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Contabilidad
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesSubir tesis y trabajos de gradoGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresDiretoresTítulosAssuntosCobertura EspacialCobertura temporáriaCidadesMunicípiosDepartamentosComunidadeTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresDiretoresTítulosAssuntosCobertura EspacialCobertura temporáriaCidadesMunicípiosDepartamentosComunidadeTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento

Thumbnail
Data
2013-06-20

Autor(es)

Mejía-Soto, Eutimio; Universidad del Quindío
Mora-Roa, Gustavo; Universidad del Quindío
Montes-Salazar, Carlos Alberto

Publisher

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Tipo

Artículo de revista

ISSN

0123-1472

COAR

Artículo de revista
Compartilhe este registro

Citación

       
TY - GEN T1 - Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento AU - Mejía-Soto, Eutimio; Universidad del Quindío AU - Mora-Roa, Gustavo; Universidad del Quindío AU - Montes-Salazar, Carlos Alberto Y1 - 2013-06-20 UR - http://hdl.handle.net/10554/23980 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - La contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de lariqueza ambiental, social y económica controlada por las organizaciones.La ubicación de la contabilidad en el campo delconocimiento ha devenido en su calificación como arte, técnica,tecnología social, hasta las más modernas concepcionesque fundamentan su adscripción al campo de las ciencias. Elpresente documento fundamenta el carácter de ciencia socialaplicada de la contabilidad; tal adscripción implica concebireste saber en el campo de los conocimientos morales, que secaracteriza por enjuiciar éticamente la función y la finalidadde la misma, la cual se orienta a la contribución a la sostenibilidadintegral del desarrollo. ER - @misc{10554_23980, author = {}, title = {Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento}, year = {2013-06-20}, abstract = {La contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de lariqueza ambiental, social y económica controlada por las organizaciones.La ubicación de la contabilidad en el campo delconocimiento ha devenido en su calificación como arte, técnica,tecnología social, hasta las más modernas concepcionesque fundamentan su adscripción al campo de las ciencias. Elpresente documento fundamenta el carácter de ciencia socialaplicada de la contabilidad; tal adscripción implica concebireste saber en el campo de los conocimientos morales, que secaracteriza por enjuiciar éticamente la función y la finalidadde la misma, la cual se orienta a la contribución a la sostenibilidadintegral del desarrollo.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/23980} }RT Generic T1 Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento A1 Mejía-Soto, Eutimio; Universidad del Quindío A1 Mora-Roa, Gustavo; Universidad del Quindío A1 Montes-Salazar, Carlos Alberto YR 2013-06-20 LK http://hdl.handle.net/10554/23980 PB Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB La contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de lariqueza ambiental, social y económica controlada por las organizaciones.La ubicación de la contabilidad en el campo delconocimiento ha devenido en su calificación como arte, técnica,tecnología social, hasta las más modernas concepcionesque fundamentan su adscripción al campo de las ciencias. Elpresente documento fundamenta el carácter de ciencia socialaplicada de la contabilidad; tal adscripción implica concebireste saber en el campo de los conocimientos morales, que secaracteriza por enjuiciar éticamente la función y la finalidadde la misma, la cual se orienta a la contribución a la sostenibilidadintegral del desarrollo. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento AU - Mejía-Soto, Eutimio; Universidad del Quindío AU - Mora-Roa, Gustavo; Universidad del Quindío AU - Montes-Salazar, Carlos Alberto Y1 - 2013-06-20 UR - http://hdl.handle.net/10554/23980 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - La contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de lariqueza ambiental, social y económica controlada por las organizaciones.La ubicación de la contabilidad en el campo delconocimiento ha devenido en su calificación como arte, técnica,tecnología social, hasta las más modernas concepcionesque fundamentan su adscripción al campo de las ciencias. Elpresente documento fundamenta el carácter de ciencia socialaplicada de la contabilidad; tal adscripción implica concebireste saber en el campo de los conocimientos morales, que secaracteriza por enjuiciar éticamente la función y la finalidadde la misma, la cual se orienta a la contribución a la sostenibilidadintegral del desarrollo. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Mostrar registro completo

Resumo

La contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de lariqueza ambiental, social y económica controlada por las organizaciones.La ubicación de la contabilidad en el campo delconocimiento ha devenido en su calificación como arte, técnica,tecnología social, hasta las más modernas concepcionesque fundamentan su adscripción al campo de las ciencias. Elpresente documento fundamenta el carácter de ciencia socialaplicada de la contabilidad; tal adscripción implica concebireste saber en el campo de los conocimientos morales, que secaracteriza por enjuiciar éticamente la función y la finalidadde la misma, la cual se orienta a la contribución a la sostenibilidadintegral del desarrollo.

Palavras chave

Ciencia; tecnología; disciplina; técnica; sistema; arte; epistemología

Link para o recurso

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/6072

URI

http://hdl.handle.net/10554/23980
Google Analytics Statistics
Collections
  • Cuadernos de Contabilidad [265]

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (+57) 601 320 8320 Ext 3750 - 2148 - repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Trabaje en la Javeriana | Política de protección de datos personales | Términos y condiciones del sitio web

facebookinstagramtwitteryoutube

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal