Análisis estratégico del desempeño gerencial de la Compañía Nacional de Reforestación región Falcón. Venezuela
dc.contributor | null | es-ES |
dc.contributor.author | Piña Zambrano, Henri J. | |
dc.contributor.author | Silva, Gilberto | |
dc.date | 2011-04-05 | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:01:48Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:59:56Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:01:48Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:59:56Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1211 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/24105 | |
dc.description | La Compañía Nacional de Reforestación - Región Falcón (CONARE) adelanta una serie de programas dirigidos al rescate de áreas con un alto grado de deterioro ambiental. Esta situación dio pie a la conducción de una investigación orientada a analizar estratégicamente el desempeño gerencial de esta empresa en el estado Falcón con el propósito de identificar puntos críticos de intervención, los cuales permitan mejorar su eficiencia y la eficacia. La metodología consistió en un análisis estratégico, soportado en la aplicación del esquema de cadena de valor y construcción de escenarios bajo un estudio de tipo descriptivo - explicativo, a través de la aplicación de un cuestionario para la recolección de información. Se concluye en tres elementos básicos: al nivel interno se evidencia en CONARE una baja integración de la gerencia regional con la gerencia central, escasa identificación del personal con la filosofía corporativa de la empresa, producto (entre otras razones) de la alta rotación de personal. También destaca el alto estándar de calidad del proceso productivo y personal técnico con alto nivel de profesionalización y competitividad. Al nivel externo destaca la creciente la demanda en el estado por servicios ambientales y los cada vez más limitados recursos presupuestarios para desarrollar estos programas. Finalmente en función de estas premisas, el escenario más viable para CONARE corresponde a aquel denominado escenario compartido a fin de mejorar significativamente la competitividad de esta empresa ambiental. | es-ES |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | es-ES |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1211/705 | |
dc.source | Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 24 | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 24 | en-US |
dc.source | Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 24 | pt-BR |
dc.source | 2215-7727 | |
dc.source | 0122-1450 | |
dc.subject | null | es-ES |
dc.subject | gerencia, escenarios, ambiente, CONARE | es-ES |
dc.subject | null | es-ES |
dc.title | Análisis estratégico del desempeño gerencial de la Compañía Nacional de Reforestación región Falcón. Venezuela | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | null | |
dc.type | null | |
dc.type | null | |
dc.coverage | null | es-ES |
dc.coverage | null | es-ES |
dc.coverage | null | es-ES |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Cuadernos de Desarrollo Rural [387]
La revista tiene como tema general todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano, iberoamericano y mundial. Enfoca sus diferentes artículos en temas relacionados con políticas agrícolas, economía agraria, problemas rurales, gestión ambiental, innovación y cambio tecnológico y, en general, todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano e iberoamericano.