Modelo analítico de derivados de clima para eventos específicos de riesgo en la agricultura en Colombia
Date
2011-04-04Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Type
Artículo de revista
ISSN
2215-7727
0122-1450
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El propósito de este artículo es demostrar que los derivados1 de clima pueden ser empleados
como una forma de cobertura o seguro agrícola contra eventos específicos inesperados de
clima en un mercado incompleto.2 La transferencia del riesgo al mercado es una manera
efectiva de cubrirse frente a riesgos de diversa naturaleza. Se examina un modelo analítico,
así como la valoración pricing de derivados de clima en la región j en Colombia. Se
utilizarán datos históricos de la región antes mencionada, para evaluar la relación entre
la productividad agrícola de los productos Prx, Pry, Prz y eventos de clima específicos de
clima R lluvia o precipitación y H temperatura. Posteriormente, se examinan una variedad
de opciones de compra y venta call y put basados en riesgos climáticos de calor y lluvia
para evaluarlos teóricamente. Este estudio profundiza específicamente sobre el modelo
analítico, para escuchar reacciones de los gremios y de la academia. El presente estudio se
enmarca en el campo de las finanzas sobre riesgo y clima. El primer documento se presentó
en el Simposio Internacional de Costa Rica a principios de 2009, donde obtuvo premio en
su sesión por mejor artículo y se incluyó los lineamientos conceptuales, para construir un
modelo de valoración de un derivado de clima (Cruz, J. y Vargas, C. 2008). Aquí, como se
dijo, se hace una especificación analítica y al nivel de modelo, con una innovación respecto
al modelo que se presentó inicialmente.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1179
Google Analytics Statistics