Negritud, creolidad, indianidad, mundialización
dc.contributor | null | es-ES |
dc.contributor.author | Bernabé, Jean; Université Antilles et de la Guyane | |
dc.date | 2015-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:06:16Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:03:53Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:06:16Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:03:53Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12948 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.cl19-38.ncim | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/24606 | |
dc.description | En la ocasión que nos reúne en torno al cumpleaños de Aimé Césaire y a la celebración conjunta del 150º aniversario de la llegada a tierra martiniqueña de las primeras embarcaciones indias, me agradaría dirigirles algunas palabras, las que me gustaría sembraran y fecundaran en ustedes los gérmenes de una nueva esperanza, en contravía al paso en el que parece ir nuestro planeta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | es-ES |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12948/10347 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 19, Núm. 38 (2015); 58-64 | es-ES |
dc.source | 2346-1691 | |
dc.source | 0122-8102 | |
dc.subject | Negritud; creolidad; indianidad; mundialización | es-ES |
dc.title | Negritud, creolidad, indianidad, mundialización | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | null |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Cuadernos de Literatura [555]
Cuadernos de Literatura es una revista científica y especializada del Departamento de Literatura, fundada en 1995 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Esta publicación aparece en formato impreso y digital y de forma regular y puntual en los meses de enero y julio de cada año. Además, la revista tiene secciones dedicadas a la publicación de cuentos, poemas, crónicas, reseñas, entrevistas y traducciones. La línea editorial de Cuadernos de Literaturase centra, fundamentalmente, en el análisis crítico, teórico e histórico de la literatura, con énfasis en las literaturas latinoamericana y caribeña. La revista está dirigida a los profesionales (nacionales y extranjeros) en los estudios literarios, las ciencias sociales y humanas, cuya área de especialidad son los estudios latinoamericanos y caribeños. De igual modo, la revista se dirige a estudiantes de pregrado y de posgrado interesados en la investigación literaria y a la comunidad docente relacionada con estos temas.