Diseño participativo de espacios urbanos bioclimáticos. Experiencia en Mendoza (Argentina)
Date
2015-04-02
Authors
Martinez, Claudia Fernanda; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet MendozaCorrea Cantaloube, Érica Norma; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet Mendoza
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño parala producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas conlos intereses de los beneficiarios. Como metodología, se aplicaron talleres comunitariosorientados tradicionalmente solo a la vivienda, para el diseño participativo de espaciosurbanos conexos y sus redes en un conjunto habitacional de la provincia de Mendoza(Argentina). El desarrollo de talleres de diseño participativo pone de manifiesto la importanciade transferir a la comunidad beneficiaria de planes de vivienda de interés social losconceptos de la arquitectura bioclimática y sus implicaciones en la calidad de vida de laspersonas, el ahorro energético y la sustentabilidad ambiental. Los resultados indican quees posible conciliar el diseño de espacios urbanos eficientes energética y ambientalmentecon cero sobrecosto y que, al mismo tiempo satisfagan las expectativas de los usuarios.
Abstract
This paper recognizes the benefits of participatory design techniques for social and sustainablehabitat production and bioclimatic Solutions, balancing the interests of theirbeneficiaries. Methodologically it’s applied community workshops. That tool traditionallyoriented to the housing design, is now applied in the participatory design of urbanspaces and their associated Networks, in a housing project in the province of Mendoza(Argentina). The development of participatory design workshops highlights the importanceof transferring to the beneficiary community plans social housing, the concepts ofbioclimatic architecture and its implications on the people life quality, energy conservationand environmental sustainability. The results indicate that it is possible to reconcilethe urban spaces design with energetic and environmental efficiency, and without additionalcosts and at the same time meet the expectations of users.
Keywords
Bioclimatic habitat; participatory design techniques; urban vegetation; urbanizationHábitat bioclimático; talleres de diseño participativo; urbanización; vegetación urbana
Habitat bioclimático; oficinas de desing participativo; urbanização; vegetação urbana
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/12434Source
Journal of Housing and Urbanism; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55
CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 8, Núm. 15 (2015); 36-55
2145-0226
2027-2103
Estadísticas Google Analytics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Territorio y reproducción social: herramientas conceptuales para repensar el desierto de Lavalle (Argentina)
D´Amico, Paula; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Moreno, Silvia; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Pessolano, Daniela; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Accorinti, Carla; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT MendozaBajo el supuesto de que los conceptos de territorio y reproducción social constituyen herramientas teóricas provechosas para reflexionar sobre las dinámicas territoriales, en este artículo, nos proponemos poner en diálogo ... -
Real time social data mining
Calambás Marín, Daniel Alejandro; Mendoza Mendoza, Jaime Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Ingeniería de Sistemas, 2016)Una de las tareas más complejas que realizan las empresas es recolectar información necesaria y suficiente para lograr conocer las necesidades de sus consumidores, con el fin de ofrecerles productos y/o servicios que ... -
ADACOP - Analytics
Calambás Marín, Daniel Alejandro; Mendoza Mendoza, Jaime Andrés; Pacheco Mejía, Angélica; Ruiz Rodríguez, Leidy Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2019)El presente proyecto, realizado de la mano con el Centro de Excelencia y Apropiación en Big Data y Data Analytics(CAOBA), se focaliza en el desarrollo de una arquitectura de Big Data que soporte la extracción, almacenamiento, ...