• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Gerencia y Políticas de Salud
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Gerencia y Políticas de Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Para que la Salud sea Pública: algunas lecciones de la reforma de salud y seguridad social en Colombia

Thumbnail
Date
2003-06-01

Authors

Franco Agudelo, Saúl

Publisher

Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Para que la Salud sea Pública: algunas lecciones de la reforma de salud y seguridad social en Colombia AU - Franco Agudelo, Saúl UR - http://hdl.handle.net/10554/24996 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - ER - @misc{10554_24996, author = {}, title = {Para que la Salud sea Pública: algunas lecciones de la reforma de salud y seguridad social en Colombia}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/24996} }RT Generic T1 Para que la Salud sea Pública: algunas lecciones de la reforma de salud y seguridad social en Colombia A1 Franco Agudelo, Saúl LK http://hdl.handle.net/10554/24996 PB Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Para que la Salud sea Pública: algunas lecciones de la reforma de salud y seguridad social en Colombia AU - Franco Agudelo, Saúl UR - http://hdl.handle.net/10554/24996 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

Resumen

A diez años de la expedición de la ley 100 de 1993, que introdujo en Colombia una profunda reforma al sistema de salud y seguridad social, este artículo presenta algunos elementos para un balance y extrae algunas lecciones para su aplicación En la primera parte se presentan hechos y datos en los campos de la cobertura del aseguramiento, la inequidad en salud, la situación actual de la salud pública en el país y la percepción de la salud, la seguridad social y el papel del Estado en Colombia, que en general sugieren un balance negativo del modelo impulsado por la ley 100. En la segunda se enuncian algunos principios mínimos que el autor, con base en sus análisis sobre el modelo en cuestión, considera se deben tener en cuenta en el momento de construir o reconstruir modelos de salud y seguridad social en otros países. Son ellos los principios de: realidad, integralidad, coherencia, y participación social.

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2805

URI

http://hdl.handle.net/10554/24996

Source

Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 2, Núm. 4 (2003)


1657-7027
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Gerencia y Políticas de Salud [369]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal