• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar”

Thumbnail
Date
2012-10-15

Authors

López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de Colombia

Publisher

Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar” T1 - The Right to an Adequate Housing i: a Proposal on How to Measure the Compliance with the Aspect “Location” AU - López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de Colombia UR - http://hdl.handle.net/10554/25563 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB - ER - @misc{10554_25563, author = {}, title = {El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar”The Right to an Adequate Housing i: a Proposal on How to Measure the Compliance with the Aspect “Location”}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/25563} }RT Generic T1 El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar” T1 The Right to an Adequate Housing i: a Proposal on How to Measure the Compliance with the Aspect “Location” A1 López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de Colombia LK http://hdl.handle.net/10554/25563 PB Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar” T1 - The Right to an Adequate Housing i: a Proposal on How to Measure the Compliance with the Aspect “Location” AU - López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de Colombia UR - http://hdl.handle.net/10554/25563 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

Resumen

A pesar de que no hay debate jurídico sobre la obligatoriedad del respeto y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, aún existen muchas dificultades para la medición de su cumplimiento. Como consecuencia de lo anterior, garantías como la obligación de progresividad, en su componente mínimo y en su apreciación hacía adelante, se vuelven ineficaces. Por tanto, es imperativo el desarrollo de análisis interdisciplinarios que permitan construir metodologías para la medición del cumplimiento de la garantía de estos derechos. En este caso, el “derecho a una vivienda adecuada” que, como lo ha señalado el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, tiene diversos aspectos, entre otros, habitabilidad, seguridad jurídica de la tenencia, disponibilidad de ciertos servicios y el aspecto “lugar”. Este artículo, tiene como propósito presentar una metodología que permita medir, satisfactoriamente, el aspecto “lugar”. Por las limitaciones de espacio, sólo me refiriré a los posibles indicadores y aplicación. Esta metodología, está siendo desarrollada por el autor, como consultor de la Defensoría del Pueblo, ente estatal colombiano dedicado a la promoción de los derechos humanos, que a través de su programa ProSeDHer busca la creación y divulgación de herramientas para su mejor garantía y respeto. Se utiliza a la ciudad de Bogotá como referencia, debido a que, actualmente, el objeto de evaluación de la Defensoría del Pueblo son los proyectos de vivienda de interés social y de vivienda de interés prioritario en desarrollo en las áreas integradas al perímetro urbano que pertenecían a las zonas de expansión del sur y borde occidente.

Abstract

Even though there is no legal debate regarding the existence of the international obligation of respect and guarantee of economic, social and cultural rights, there are still many difficulties on the measuring of the compliance of said obligation. As a consequence of the later, guarantees such as progressivity, in its basic and minimum expression, as well as in its appreciation in the future, become ineffective. Therefore, the development of interdisciplinary analysis, which allow the construction of methodologies for the measuring of the compliance with the guarantee of said rights, is imperative. In this case, the “right to an adequate housing” which, as has been indicated by the Committee on Economic, Social and Cultural Rights of the UN, CESCR, has diverse aspects, among others, habitability, legal security of tenure, availability of services, materials, facilities and infrastructure, and location. This article has the purpose of presenting a methodology which will allow to measure, adequately, the aspect “location”. Nonetheless, because of the space limits, I will only refer to survey figures and their application. This methodology was developed by the author as a consultant of the Defensoría del Pueblo (Colombian Ombudsman), which is a state entity dedicated to the promotion of human rights, and which, through its program ProSeDHer is looking to create and divulge the measures for improving their respect and guarantee. The city of Bogota is used as a reference, given that the object of evaluation of the Defensoría del Pueblo are the projects of “vivienda de interés social y de vivienda de interés prioritario” as a development of the expansion areas in said city.

Keywords

Derechos económicos y sociales; vivienda popular; aspectos sociales; derecho a la vivienda; política de vivienda; Colombia; derechos sociales; derecho a una vivienda adecuada; aspecto lugar
Economic and social rights; low cost housing; social aspects; right of housing; housing policy; social rights; right to adequate housing; aspect location; survey figures of social rights; obligation of progressivity; housing in Bogotá

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13854

URI

http://hdl.handle.net/10554/25563

Source

International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 10, Núm. 21 (2012); 393-431


International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 10, Núm. 21 (2012); 393-431


2011-1703


1692-8156
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional [389]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    LA OBLIGACIÓN DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: EL CASO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA 

    López Murcia, Julian Daniel; Pontificia Universidad Javeriana; García Daza, Lina María; Pontificia Universidad Javeriana
    Este artículo es producto del proyecto “La economía en los derechos humanos” de la línea “Globalización y Desarrollo del Derecho Internacional” del grupo de investigación Centro de Estudios de Derecho Internacional y ...
  • Thumbnail

    Derechos económicos y sociales en el sistema interamericano de derechos humanos: pensando nuevas estrategias para obtener protección judicial 

    González-Salzberg, Damián A.
    Luego de más de medio siglo de existencia de regímenes internacionales de protección de los derechos humanos, todavía hay un nivel diferencial de protección recibido por los llamados derechos económicos y sociales, en ...
  • Thumbnail

    El Derecho Internacional y las sanciones económicas impuestas por el consejo de seguridad de las naciones unidas. Implicaciones en el campo de los derechos económicos, sociales y culturales 

    Velásquez Ruiz, Marco Alberto; Osgoode Hall Law School – York University (Canada)
    Hoy en día, y concretamente luego de la finalización de la guerra fría, es claro que la actividad del Consejo de Seguridad está presentando una variación con referencia a una visión clásica de la estructura de la comunidad ...

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal