• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • Deutsch 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Einloggen



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Dokumentanzeige 
  •   Institutionelles Repositorium - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Ingeniería y Universidad
  • Dokumentanzeige
  •   Institutionelles Repositorium - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Ingeniería y Universidad
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenDirektorenTitelnSchlagwortenRäumliche AbdeckungBefristete DeckungStädteGemeindenAbteilungenGemeinschaftArt des DokumentsDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenDirektorenTitelnSchlagwortenRäumliche AbdeckungBefristete DeckungStädteGemeindenAbteilungenGemeinschaftArt des Dokuments

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Utilización potencial de una ceniza volante de baja calidad como fuente de aluminosilicatos en la producción de geopolímeros

Thumbnail
Datum
2014-11-20

Autoren

Mejía, Johanna
Rodríguez, Erich D.
Mejía de Gutiérrez, Ruby

Herausgeber

Pontificia Universidad Javeriana
Teile diesen Datensatz

Citación

       
TY - GEN T1 - Utilización potencial de una ceniza volante de baja calidad como fuente de aluminosilicatos en la producción de geopolímeros T1 - Potential Utilization of a Low Quality-Fly Ash as an Aluminosilicate Source in the Production of Geopolymers AU - Mejía, Johanna AU - Rodríguez, Erich D. AU - Mejía de Gutiérrez, Ruby UR - http://hdl.handle.net/10554/25583 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER - @misc{10554_25583, author = {}, title = {Utilización potencial de una ceniza volante de baja calidad como fuente de aluminosilicatos en la producción de geopolímerosPotential Utilization of a Low Quality-Fly Ash as an Aluminosilicate Source in the Production of Geopolymers}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/25583} }RT Generic T1 Utilización potencial de una ceniza volante de baja calidad como fuente de aluminosilicatos en la producción de geopolímeros T1 Potential Utilization of a Low Quality-Fly Ash as an Aluminosilicate Source in the Production of Geopolymers A1 Mejía, Johanna A1 Rodríguez, Erich D. A1 Mejía de Gutiérrez, Ruby LK http://hdl.handle.net/10554/25583 PB Pontificia Universidad Javeriana AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Utilización potencial de una ceniza volante de baja calidad como fuente de aluminosilicatos en la producción de geopolímeros T1 - Potential Utilization of a Low Quality-Fly Ash as an Aluminosilicate Source in the Production of Geopolymers AU - Mejía, Johanna AU - Rodríguez, Erich D. AU - Mejía de Gutiérrez, Ruby UR - http://hdl.handle.net/10554/25583 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Zur Langanzeige

Zusammenfassung

El presente estudio tiene por objeto la síntesis de materiales geopolimericos a partir de una ceniza volante de origen colombiano (FA) cuyas características fisicoquímicas no son aptas para su utilización como adición puzolánica en la producción de concretos, particularmente por su alto nivel de perdida al fuego (14,8%). Se evaluó diferentes condiciones de activación de la ceniza volante mediante el ajuste de los módulos totales de SiO2/Al2O3 y Na2O/SiO2, así como el efecto  de la incorporación de dos diferentes tipos de fuentes de calcio; una escoria granulada de alto horno (GBFS) y un cemento Portland tipo I (OPC). La cinética de las reacciones desarrolladas después de la activación alcalina de la FA fue evaluada mediante la realización de una calorimetría isotérmica, la cual revela que los sistemas de mayor alcalinidad exhiben una mayor liberación de calor y por tanto un mayor grado de disolución de la fuente primaria. Por su parte la incorporación de la fuente de calcio, modifica la cinética de reacción y por tanto el tipo y características de los productos formados tras la activación. El incremento en la relación molar SiO2/Al2O3 del sistema condujo a la obtención de materiales  con una resistencia a la compresión superior hasta en ~77%. En términos generales, la incorporación de una fuente de calcio al sistema contribuye significativamente con la adquisición de un mejor desempeño mecánico a todas las edades de curado en estudio. Los resultados revelan el potencial aprovechamiento de esta FA para la producción de cementos no convencionales con resistencias a 28 días de curado superiores a los 50 MPa. 

Abstrakt

This article presents the synthesis of a geopolymeric materialbased on a Colombian fly ash (FA). Geopolymers withdifferent total molar SiO2/Al2O3 and Na2O/SiO2 ratios andthe inclusion of two source of calcium (a national granulatedblast furnace slag and ordinary Portland cement) wereevaluated. The reaction kinetic of FA alkali activationwas monitored by isothermal calorimetry, which showsthe systems with highest alkalinity exhibit higher releaseof heat and higher dissolution degree of FA. Replacinga percentage of FA by a calcium source (OPC or GBFS)modifies the kinetic and reaction products. A higher SiO2/Al2O3 molar ratio leads to the production of materials withhigher compressive strength up to ~ 77 %. Overall, theaddition of a calcium source contributes significantly to theacquisition of a higher mechanical performance. The resultsshow the potential use of this FA with unprofitable physicaland chemical characteristics as a raw material to producenon-conventional cementitious with compressive strengthup to 50 MPa at 28 days of curing time.

Verknüpfen Sie mit der Ressource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/5887

URI

http://hdl.handle.net/10554/25583

Herkunft

Ingenieria y Universidad; Vol 18 No 2 (2014): July-December; 309 - 328


Ingenieria y Universidad; Vol. 18 Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; 309 - 328


2011-2769


0123-2126
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Ingeniería y Universidad [284]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal