• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO

Thumbnail
Date
2005-10-15

Authors

Matheus López, Carlos Alberto; Pontificia Universidad Católica del Perú

Publisher

Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO T1 - EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO AU - Matheus López, Carlos Alberto; Pontificia Universidad Católica del Perú UR - http://hdl.handle.net/10554/25747 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB - ER - @misc{10554_25747, author = {}, title = {EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANOEL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/25747} }RT Generic T1 EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO T1 EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO A1 Matheus López, Carlos Alberto; Pontificia Universidad Católica del Perú LK http://hdl.handle.net/10554/25747 PB Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO T1 - EL ÁRBITRO EN EL DERECHO PERUANO AU - Matheus López, Carlos Alberto; Pontificia Universidad Católica del Perú UR - http://hdl.handle.net/10554/25747 PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

Resumen

El presente trabajo se inicia con la observación de la particular relevancia que tiene la figura del árbitro para el derecho de arbitraje, junto con la afirmación del carácter axial de éste. Seguidamente, se analiza el tema del árbitro extranjero y luego los dos tipos de capacidad que se exigen a los árbitros para su ejercicio funcional: capacidad positiva y negativa. Luego, se aborda el trascendental tema de la independencia e imparcialidad del árbitro, para a continuación tratar el mecanismo de la recusación, así como también el tema del árbitro escabino oprofesional.Posteriormente, se analiza la proyección deontológica del árbitro, en la cual se observa la sujeción de su conducta a una actuación según conciencia y ciencia. Luego, se analizan los temas relativos a la designación y aceptación del árbitro, en los cuales se destaca tanto su determinación personal como su consecuente asunción de derechos y obligaciones respecto de las partes. Seguidamente, se estudia el tema del número de los árbitros que importa una composición impar que favorece a la decisión mayoritaria. Posteriormente, se analiza el tema de la renuncia de los árbitros, observando particularmente sus efectos procesales y subjetivos. Finalmente, analizamos la responsabilidad del árbitro en su modalidad tanto civil como penal, así como el tema relativo a la determinación y pago de sus honorarios.

Abstract

The present work begins with the observation of the particular relevance that has the figure of the arbitrator for the arbitration law, along with the affirmation of the axial character of this one. Next, the subject of the foreign arbitrator is analyzed soon and both types of capacity that demand for its functional exercise: positive and negative capacity. Soon, one approaches the transcendental subject of independence and impartiality of the arbitrator, for next dealing with the mechanism of the disqualification, as well as the subject of the professionalarbitrator.Later, the ethical projection of the arbitrator is analyzed, in who it is observed the subjection of his conduct according to conscience and science. Soon, the subjects relative to the designation and acceptance of the arbitrators are analyzed, in who its personal determination stands out as much as its consequent assumption of rights and obligations respect to the parts. Next, the subject of the number of the arbitrators studies that it concerns an uneven composition that favors to the majority decision. Later, the subject of the resignation of the arbitrators is analyzed, observing particularly its proceduraland subjective effects.Finally, we analyzed the responsibility of the arbitrator in its civil modality as much penal, as well as the subject relative to the determination and payment of its honorarium. 

Keywords

árbitro; capacidad positiva; capacidad negativa, independencia; imparcialidad; número de árbitros; aceptación; renuncia; responsabilidad; honorarios; sustitución de árbitros
arbitrator; positive capacity; negative capacity, independence, impartiality; number of arbitrators; acceptance; resigns; responsibility; honorarium; substitution of arbitrators

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14038

URI

http://hdl.handle.net/10554/25747

Source

International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 3, Núm. 6 (2005)


International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 3, Núm. 6 (2005)


2011-1703


1692-8156
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional [389]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Los nombramientos repetitivos de árbitros: una cuestión subjetiva 

    Giraldo Carrillo, Natalia; Sherman & Sterling
    El asunto de los nombramientos repetitivos de árbitros gana cada vez más relevan‐ cia en la práctica del arbitraje internacional. El hecho de que la neutralidad de un árbitro se vea directamente comprometida cuando este ...
  • Thumbnail

    EL ARBITRAJE EN EQUIDAD 

    Cárdenas Mejía, Juan Pablo; Pontificia Universidad Javeriana
    En el presente trabajo el autor hace una breve descripción del arbitraje en equidad y lo compara con otras figuras del derecho contemporáneo y de los requisitos para fallar en equidad. Trata además de la composición del ...
  • Thumbnail

    Los modelos regulatorios del arbitraje latinoamericano: un análisis de las normativas de arbitraje doméstico en Colombia y en el hemisferio 

    Rey Vallejo, Alfredo Pablo; Universidad de los Andes
    En el presente artículo se hace una descripción de la estructura legal delos sistemas arbitrales de los países latinoamericanos y se busca identificarqué países han optado por regulaciones monistas o dualistas parala ...

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal