Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
Date
2010-10-27
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
La expansión e intensificación del uso de la frontera agrícola han determinado crecientes procesos de deforestación, así como el aumento de la fertilización, las cuales deterioran la calidad de agua en cuencas de áreas rurales. En Colombia esta problemática es especialmente marcada en la región andina. Este estudio aplica un modelo de simulación hidrológica para comparar el efecto de cuatro escenarios de manejo espacial de la cobertura sobre la migración de nutrientes provenientes de prácticas agrícolas en la cuenca alta del río Magdalena. La simulación del movimiento del agua por laderas y canales realizada mostró un aceptable desempeño (S/ σΔ=0,84; R=0,82; R2=0,67); sin embargo, la dinámica de migración de contaminantes fue insensible a los cambios en la cobertura vegetal realizados en las configuraciones de las distintas simulaciones (p≥0,05), pues se encontraron reducciones en las cargas de contaminantes, en el punto de cierre del área de estudio, que oscilaban tan sólo entre 2% y 4%. Las reducciones presentadas se explican en razón de las propiedades intrínsecas de la vegetación, como barrera ante el flujo de sedimentos, su capacidad de aumentar los procesos de infiltración en el suelo y, por ende, disminuir los procesos de escorrentía y la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961Source
Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 2 (2009): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 2 (2009): Julio–Diciembre
2011-2769
0123-2126
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Ingeniería y Universidad [284]