• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Ingeniería y Universidad
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Ingeniería y Universidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Método para determinar las propiedades termodinámicas de mezclas combustibles considerando doce especies químicas en los productos

Thumbnail
Date
2012-06-07

Authors

Fygueroa Salgado, Simón Jesús
Serrano Rico, Juan Carlos
Molina Mojica, José Rodolfo

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Método para determinar las propiedades termodinámicas de mezclas combustibles considerando doce especies químicas en los productos AU - Fygueroa Salgado, Simón Jesús AU - Serrano Rico, Juan Carlos AU - Molina Mojica, José Rodolfo UR - http://hdl.handle.net/10554/25998 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER - @misc{10554_25998, author = {}, title = {Método para determinar las propiedades termodinámicas de mezclas combustibles considerando doce especies químicas en los productos}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/25998} }RT Generic T1 Método para determinar las propiedades termodinámicas de mezclas combustibles considerando doce especies químicas en los productos A1 Fygueroa Salgado, Simón Jesús A1 Serrano Rico, Juan Carlos A1 Molina Mojica, José Rodolfo LK http://hdl.handle.net/10554/25998 PB Pontificia Universidad Javeriana AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Método para determinar las propiedades termodinámicas de mezclas combustibles considerando doce especies químicas en los productos AU - Fygueroa Salgado, Simón Jesús AU - Serrano Rico, Juan Carlos AU - Molina Mojica, José Rodolfo UR - http://hdl.handle.net/10554/25998 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

Resumen

En este artículo se expone un método para determinar teóricamente la composición en equilibrio, las propiedades termodinámicas y la temperatura de llama adiabática de los productos de combustión de una mezcla aire combustible reactiva, considerando que los productos están constituidos por doce especies químicas. Se supone que el combustible es un hidrocarburo oxigenado y que el aire está compuesto por oxígeno, nitrógeno y argón. Al aplicar condiciones de conservación de masa y equilibrio químico a la reacción de combustión, se obtiene un sistema cerrado de ecuaciones algebraicas que se linealiza mediante expansión enseries de Taylor y se resuelve usando el método de eliminación de Gauss con pivoteo. Con este método se pueden hacer análisis teóricos del proceso de combustión que ocurre en los motores de combustión interna alternativos.Los resultados obtenidos al aplicar el programa computacional desarrollado a la combustión del alcohol etílico C2H6O muestran que la concentración de NO en los productos disminuye al aumentar el dosado relativo de la mezcla, mientras que las concentraciones de H2O, H2 y CO aumentan al crecer dicho dosado, y que la temperatura de llama adiabática alcanza su máximo valor cuando el dosado relativo es ligeramente mayor que el estequiométrico.

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2487

URI

http://hdl.handle.net/10554/25998

Source

Ingenieria y Universidad; Vol 16 No 1 (2012): January-June; 59


Ingenieria y Universidad; Vol. 16 Núm. 1 (2012): Enero-Junio; 59


2011-2769


0123-2126
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Ingeniería y Universidad [284]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal