Obtención de biodiesel a partir de aceite usado de cocina por trans-esterificación
Date
2015-04-04
Éditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Partager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complèterésumé
La evaluación de diferentes aceites vegetales para la obtención de biocombustibles se ha convertido en una estrategia global en la producción de biodiesel, con miras a la reducción de costos de producción, aumentar el rendimiento de la reacción, evitar el uso de materias primas consideradas como alimentos y disminuir la contaminación ambiental. En el presente trabajo se evaluó la obtención de biodiesel a partir de aceite usado de cocina, por medio de catálisis con hidróxido de sodio y potasio. Se evaluaron tres relaciones molares de metanol:aceite, 6:1, 9:1 y 12:1, dos catalizadores KOH y NaOH y dos porcentajes de catalizador 1% y 2%; se realizó un diseño factorial por duplicado. La temperatura se mantuvo en 60°C y el tiempo de reacción en 2 horas. Se determinó el contenido de metil ésteres, mono, di y triglicéridos mediante cromatografía de gases. Las mejores condiciones para NaOH y KOH como catalizadores se obtuvieron cuando el porcentaje de catalizador fue 1% y la relación molar alcohol:aceite fue 12:1. En estas condiciones se obtuvo una conversión del 64,1 %, un rendimiento de 98 % y un porcentaje de metil ésteres de 99,1% cuando el catalizador fue NaOH; con KOH la conversión fue 63,2%, el rendimiento fue 88% y el porcentaje de metil-ésteres fue 98,4%. Los resultados de este estudio muestran un alto rendimiento de la reacción usando aceite usado, por lo cual su implementación a nivel industrial dependerá de la evaluación económica.
Lien vers la ressource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/5461Origine
Ingenieria y Universidad; Vol 19 No 1 (2015): January-June; 155-172Ingenieria y Universidad; Vol. 19 Núm. 1 (2015): Enero-Junio; 155-172
2011-2769
0123-2126
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Ingeniería y Universidad [284]