• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Papel Político
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Papel Político
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana

Thumbnail
Date
2013-12-01

Authors

Duarte García, Jennifer; Pontificia Universidad Javeriana.

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

ISSN

2145-0617
0122-4409

COAR

Artículo de revista
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana AU - Duarte García, Jennifer; Pontificia Universidad Javeriana. Y1 - 2013-12-01 UR - http://hdl.handle.net/10554/26889 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han denominado como un giro de la política exterior colombiana. La búsqueda por privilegiar el diálogo sobre la confrontación ideológica; romper con la posición tradicional de Bandwagoning con Estados Unidos; el desligue de la política exterior de los problemas internos, especialmente en el tema de guerra contra las guerrillas y la recomposición de las relaciones con los países vecinos y el retorno del país a la región latinoamericana son algunos de los elementos que lo comprueban. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea no ha sido ajena a esta nueva visión, aunque se pueden percibir algunas continuidades. Lo cierto es que el país busca que sean los elementos de mutuo interés los que lleven a un estrechamiento entre las partes. Es así como, teniendo en cuenta el momento crítico por el que atraviesa el bloque europeo en términos económicos y financieros y el buen ambiente minero energético del país, Colombia se centra, principalmente, en el impulso de loslazos comerciales y de inversión. ER - @misc{10554_26889, author = {}, title = {La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana}, year = {2013-12-01}, abstract = {El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han denominado como un giro de la política exterior colombiana. La búsqueda por privilegiar el diálogo sobre la confrontación ideológica; romper con la posición tradicional de Bandwagoning con Estados Unidos; el desligue de la política exterior de los problemas internos, especialmente en el tema de guerra contra las guerrillas y la recomposición de las relaciones con los países vecinos y el retorno del país a la región latinoamericana son algunos de los elementos que lo comprueban. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea no ha sido ajena a esta nueva visión, aunque se pueden percibir algunas continuidades. Lo cierto es que el país busca que sean los elementos de mutuo interés los que lleven a un estrechamiento entre las partes. Es así como, teniendo en cuenta el momento crítico por el que atraviesa el bloque europeo en términos económicos y financieros y el buen ambiente minero energético del país, Colombia se centra, principalmente, en el impulso de loslazos comerciales y de inversión.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/26889} }RT Generic T1 La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana A1 Duarte García, Jennifer; Pontificia Universidad Javeriana. YR 2013-12-01 LK http://hdl.handle.net/10554/26889 PB Pontificia Universidad Javeriana AB El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han denominado como un giro de la política exterior colombiana. La búsqueda por privilegiar el diálogo sobre la confrontación ideológica; romper con la posición tradicional de Bandwagoning con Estados Unidos; el desligue de la política exterior de los problemas internos, especialmente en el tema de guerra contra las guerrillas y la recomposición de las relaciones con los países vecinos y el retorno del país a la región latinoamericana son algunos de los elementos que lo comprueban. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea no ha sido ajena a esta nueva visión, aunque se pueden percibir algunas continuidades. Lo cierto es que el país busca que sean los elementos de mutuo interés los que lleven a un estrechamiento entre las partes. Es así como, teniendo en cuenta el momento crítico por el que atraviesa el bloque europeo en términos económicos y financieros y el buen ambiente minero energético del país, Colombia se centra, principalmente, en el impulso de loslazos comerciales y de inversión. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana AU - Duarte García, Jennifer; Pontificia Universidad Javeriana. Y1 - 2013-12-01 UR - http://hdl.handle.net/10554/26889 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han denominado como un giro de la política exterior colombiana. La búsqueda por privilegiar el diálogo sobre la confrontación ideológica; romper con la posición tradicional de Bandwagoning con Estados Unidos; el desligue de la política exterior de los problemas internos, especialmente en el tema de guerra contra las guerrillas y la recomposición de las relaciones con los países vecinos y el retorno del país a la región latinoamericana son algunos de los elementos que lo comprueban. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea no ha sido ajena a esta nueva visión, aunque se pueden percibir algunas continuidades. Lo cierto es que el país busca que sean los elementos de mutuo interés los que lleven a un estrechamiento entre las partes. Es así como, teniendo en cuenta el momento crítico por el que atraviesa el bloque europeo en términos económicos y financieros y el buen ambiente minero energético del país, Colombia se centra, principalmente, en el impulso de loslazos comerciales y de inversión. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

English Title

The EU within the Colombian foreign policy Sspin

Resumen

El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han denominado como un giro de la política exterior colombiana. La búsqueda por privilegiar el diálogo sobre la confrontación ideológica; romper con la posición tradicional de Bandwagoning con Estados Unidos; el desligue de la política exterior de los problemas internos, especialmente en el tema de guerra contra las guerrillas y la recomposición de las relaciones con los países vecinos y el retorno del país a la región latinoamericana son algunos de los elementos que lo comprueban. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea no ha sido ajena a esta nueva visión, aunque se pueden percibir algunas continuidades. Lo cierto es que el país busca que sean los elementos de mutuo interés los que lleven a un estrechamiento entre las partes. Es así como, teniendo en cuenta el momento crítico por el que atraviesa el bloque europeo en términos económicos y financieros y el buen ambiente minero energético del país, Colombia se centra, principalmente, en el impulso de loslazos comerciales y de inversión.

Abstract

The rise of Colombian’s relative power capacities and the perception of a national government in search of activating the country’s participation in the international scene, allows to confirm what many analysts have called as a spin in the Colombian foreign policy. The pursuit of privileging dialog over ideological confrontation, to brake with the traditional position of bandwagoning with the United States, the separation of the foreign policy from internal affairs, specially in the subject of war against the guerrillas, the recomposition of relations with neighboring countries and the country’s return to the Latin American region, are some of the elements that confirm such spin. The foreign policy of Colombia towards the European Union has not been indifferent to this new viewpoint, although some continuities can be perceived, the truth is that the country is aiming for the mutual interest elements to be the ones that lead to a strengthening between the parts. That is how, taking into account the critical moment that the European bloc is going through in economical and financial terms and the country’s good mining environment, Colombia mainly focuses, in the commercial bond and investment impetus.

Keywords

Internacional Relations
Foreign Policy; Colombia; European Union; Neoclassical Realism; Constructivism; Free Trade Agreetment.
Relaciones Internacionales
Política exterior; Colombia; Unión Europea; realismo neoclásico; constructivismo; Tratado de Libre Comercio; cooperación al desarrollo.

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6549

URI

http://hdl.handle.net/10554/26889
Google Analytics Statistics
Collections
  • Papel Político [133]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal