Estrategias y medios de vida para la seguridad alimentaria en el proceso de reubicación 2005-2010. El caso de la parcelación Andes Orteguaza en Florencia Caquetá

View/ Open
Date
2011Directors
Barón Cruz, María TeresaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Program
Maestría en Desarrollo Rural
Obtained title
Magíster en Desarrollo Rural
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Esta tesis propone estudiar el proceso de reubicación de la parcelación Andes Orteguaza del municipio de Florencia desde el enfoque de medio de vida y la seguridad alimentaria, proceso en el que participaron en su mayoría familias desplazadas que buscaban la posibilidad de acceder a tierra y mejorar sus condiciones de vida. Los objetivos específicos de esta investigación fueron conocer y analizar los medios y estrategias de vida para garantizar su seguridad alimentaria. Metodológicamente, se hizo uso de diversas técnicas cualitativas como entrevistas semi estructuradas a hogares e instituciones, grupo focal con actores claves y observación participante donde se determinó las estrategias de vida, el acompañamiento institucional y las condiciones de seguridad alimentaria de los hogares. Los resultados encontrados muestran una comunidad en condiciones de inseguridad alimentaria expresada en bajos ingresos de las familias, bajo acceso a tecnologías, capital financiero, dieta insuficiente, disminución en la frecuencia alimentaria, bajo el nivel educativo, amenazas por las inundaciones e insalubridad de los hogares. Hambre crónica al no tener suficientes alimentos y de calidad. Se encontró que el acompañamiento institucional al proceso de reubicación no obedeció a un trabajo articulado, la seguridad alimentaria no fue la prioridad en el marco de este proceso a pesar de ser una comunidad que de manera recurrente a los largo de cinco años enfrentó varios momentos de escasez de alimentos. Se requiere entonces un fortalecimiento de los medios de vida y la seguridad alimentaria de esto hogares mediante el fortalecimiento de los medios de vida y la seguridad alimentaria de estos hogares mediante el fortalecimiento de la producción interna vía mejoramiento de la productividad.
Abstract
This thesis aims to study the process of relocating the Andes Orteguaza subdivision of the municipality of Florence from the focus on livelihoods and food security, process involving mostly displaced families seeking the possibility of access to land and improve their living conditions. The specific objectives of this research were to identify and analyze the media and life strategies to ensure food security. Methodologically, we made use of various techniques such as qualitative semi-structured interviews to households and institutions, stakeholders focus group and participant observation which determined livelihood strategies, the institutional support and the conditions of household food security. The results show a community in terms of food insecurity expressed in low-income families, low access to technology, financial capital, poor diet, decreased food frequency, low educational level, flood hazards and unsanitary household . Chronic hunger by not having enough food and quality. We found that institutional support to the process of relocation was not due to a joint work, food security was not a priority in the framework of this process despite being a community that recurrently for over five years faced several moments of food shortages. It then requires a strengthening of livelihoods and food security of households that by strengthening livelihoods and food security of these households by strengthening domestic production via improved productivity.
Keywords
Seguridad alimentariaEstrategias de vida
Contexto vulnerabilidad
Capitales o activos
Desplazamineto
Procesos de reubicación
Keywords
Food safetyLivelihoods
Context vulnerability
Capital or assets
Desplazamineto
Relocation Process
Themes
Restitución - Pacho (Cundinamarca, Colombia)Enriquecimiento ilícito - Pacho (Cundinamarca, Colombia)
Estigmatización - Pacho (Cundinamarca, Colombia)
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics