• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • italiano 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Mostra Item 
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Signo y Pensamiento
  • Mostra Item
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Signo y Pensamiento
  • Mostra Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Ricerca

Tutto DSpaceArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documentoQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documento

My Account

LoginRegistrazione

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Más allá del ver está el mirar (pistas para una semiótica de la mirada)

Thumbnail
Data
1992-04-15

Autore

Vásquez Rodriguez, Fernando

Publishers

Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
Condividi questo record

Citación

       
TY - GEN T1 - Más allá del ver está el mirar (pistas para una semiótica de la mirada) AU - Vásquez Rodriguez, Fernando UR - http://hdl.handle.net/10554/28300 PB - Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje AB - ER - @misc{10554_28300, author = {}, title = {Más allá del ver está el mirar (pistas para una semiótica de la mirada)}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/28300} }RT Generic T1 Más allá del ver está el mirar (pistas para una semiótica de la mirada) A1 Vásquez Rodriguez, Fernando LK http://hdl.handle.net/10554/28300 PB Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Más allá del ver está el mirar (pistas para una semiótica de la mirada) AU - Vásquez Rodriguez, Fernando UR - http://hdl.handle.net/10554/28300 PB - Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item

Sommario

Una semiótica de la mirada, es decir, una lectura de la mirada como signo, nos invita a establecer una serie de precisiones. Precisiones que buscan, sobre todo, proponer distinciones y crear diferencias. Antes de hablar de la mirada, debemos ubicar primero una zona mucho más amplia que es el rostro. He dicho rostro y no cara, ¿por qué?. Establezcamos diferencias. La cara es física, natural; el rostro es una obra humana. El rostro es una construcción. La cara forma parte del cuerpo; el rostro es una construcción. La cara forma parte del cuerpo; el rostro está prendido a nuestras imágenes. Sabemos de nuestra cara por los demás, pero cuando ellos nos la describen, casi nuca coincide con al que nosotros creemos poseer. Nuestro rostro es una arquitectura. Pensemos en las veces que, mirándonos en un espejo, tratamos de grabar un rasgo, una característica de nuestra cara, pero luego-aunque tratemos- no podemos reconstruirla cabalmente. La cara sólo permanece por la idealización hecha por el rostro. El rostro detiene el fluir de la cara. Y así como el rostro detiene al fluir de la cara. Y así como el rostro paraliza la acción temporal inherente a la cara, así la máscara detiene, momifica, la metamorfosis del rostro. La máscara es la Gorgona del rostro. Rostro y máscara. La máscara endurece el gesto. Y de las variables transfiguraciones del rostro sólo guardan una forma, un arquetipo. La mascara tipifica, modeliza; convierte el viento en roca, el agua en lava seca. Ponerse una máscara, fuera de ocultar nuestra cara, es también polarizar cualquier avatar del rostro. Por lo mismo, usar máscara es una estrategia de defensa o de intimidación; las máscaras nos defienden de los dioses o nos convierten en uno de ellos. Si el rostro es contingente y mutable, la máscara es todo lo contrario. De allí su poder ritual y religioso: la máscara evita el gesto, o mejor, detiene el tiempo. La máscara es lo eterno.

Parole chiave

null
Cara; Rostro; Máscara; Mirar; Ver; Mirador;
null

Link alla risorsa

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3468

URI

http://hdl.handle.net/10554/28300

Editoriale

Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 31 - 40


Signo y Pensamiento; Vol. 11, Núm. 20 (1992): Los medios: "cuerpos dóciles"; 31 - 40


2027-2731


0120-4823
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Signo y Pensamiento [960]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal