Los escogidos.
dc.contributor.author | Vallejo, Maryluz | |
dc.date | 2013-04-15 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:19:09Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:19:09Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/5350 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/28367 | |
dc.description | Book Review: Los escogidos. Patricia Nieto. Medellín: Sílaba, 2012, 110 pp. ISBN 978-958-57165-3-7 | en-US |
dc.description | Reseña del libro: Los escogidos. Patricia Nieto. Medellín: Sílaba, 2012, 110 pp. ISBN 978-958-57165-3-7 | es-ES |
dc.description | Reseña do livro: Los escogidos. Patricia Nieto. Medellín: Sílaba, 2012, 110 pp. ISBN 978-958-57165-3-7 | pt-BR |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje | es-ES |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/5350/4176 | |
dc.source | Signo y Pensamiento; Vol 32 No 62 (2013); 180 - 182 | en-US |
dc.source | Signo y Pensamiento; Vol. 32 Núm. 62 (2013); 180 - 182 | es-ES |
dc.source | 2027-2731 | |
dc.source | 0120-4823 | |
dc.title | The chosen ones. | en-US |
dc.title | Los escogidos. | es-ES |
dc.title | Os escolhidos. | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Signo y Pensamiento [960]
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento. Las problemáticas sociales como la exclusión, el ejercicio de los derechos, la brecha digital, la innovación de métodos, en los que se encuentren implicados procesos, productos, usos y apropiaciones relacionados con la comunicación, el lenguaje y la información que incrementen el desarrollo social y cultural. Y las tecnologías y convergencias multimediales claves y básicas de la comunicación, el lenguaje y la información. Signo y Pensamiento es producida semestralmente por la Facultad de Comunicación y Lenguaje.