logo_puj
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Subir tesis y trabajos de grado icon_upload
  • Ingresar icon_user

Bibliotecas Pontificia Universidad Javeriana

Listar Cuadernos de Desarrollo Rural fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Javeriano
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Desarrollo Rural
  • Listar Cuadernos de Desarrollo Rural fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Javeriano
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Desarrollo Rural
  • Listar Cuadernos de Desarrollo Rural fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesSubir tesis y trabajos de gradoGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Listar Cuadernos de Desarrollo Rural por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1-20 de 387

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Las rutas de aprendizaje: una estrategia novedosa de desarrollo rural con identidad territorial. El caso Cauca-Nariño (Colombia) 

      Muñóz Erazo, Janeth Patricia; Pontificia Universidad Javeriana (Pontificia Universidad Javeriana, 2008-04-28)
      La Ruta de Aprendizaje es una experiencia vivencial a través de un proceso continuo de capacitación formal, organizado temáticamente en torno a casos y prácticas exitosas de desarrollo rural y local, en las que se destacan ...
    • Thumbnail

      Agricultura urbana: elementos valorativos sobre su sostenibilidad* 

      Cantor, Kelly-M (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      En un contexto de precariedad de recursos y marginalidad social, marcado por la reducidacobertura de servicios básicos, por la vulneración a los derechos y por la falta de oportunidadespara los pobladores, se realiza una ...
    • Thumbnail

      Estrategias de comercialización de pequeños y medianos productores de carne ovina y caprina en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina: estudios de casos 

      Issaly, Liliana Cristina; Decara, Alejandra Lorena; Peralta, Marcela Liliana; Vigliocco, Mauricio-José; Sandoval, Ada Gabriela (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      En este artículo, se plantea que la producción de carne caprina y ovina es una opción económicamente rentable, técnicamente factible y comercialmente viable para los productores medianos y pequeños del departamento Río ...
    • Thumbnail

      Campesinas construyendo la utopía: mujeres, organizaciones y agroindustrias rurales 

      Giraldo, Omar Felipe (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      En este artículo se analizan los factores de éxito de organizaciones agroindustriales demujeres rurales a través de la indagación empírica de nueve pequeñas agrupaciones ubicadasen el departamento de Cundinamarca en Colombia. ...
    • Thumbnail

      Formación profesional y cooperativa en Portugal 

      De Sá, Jorge (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      La economía social, concepto que integra cooperativas, mutuales, fundaciones y diversostipos de asociaciones sin ánimo de lucro, tiene una importante contribución social, económicay cultural en el mundo de hoy, para lo ...
    • Thumbnail

      La dinámica de los saberes locales y el proceso de localización del saber científico. Aportes desde un estudio de caso 

      Landini, Fernando (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      Numerosos autores han destacado la importancia de recuperar y valorar los saberes decampesinos y aborígenes, cuando se generan iniciativas de desarrollo rural. Sin embargo,el campo de problemas asociado a la noción de saber ...
    • Thumbnail

      Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia 

      De los Ríos C., Juan Camilo; Almeida, Jalcione (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      Temas de actualidad como la modernización, la globalización económica, los cambios climáticos, entre otros, son generalmente tratados por las altas clases políticas, económicas y académicas, sin tener en cuenta la percepción ...
    • Thumbnail

      Perfil local y agroindustria palmera: explorando el caso de San Alberto y San Martín (Cesar) 

      Hurtado, Mónica; Hernández Salazar, Giovanni Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-03-30)
      Este artículo establece el perfil municipal de dos localidades en Colombia tradicionalmente palmeras: San Alberto y San Martín (Cesar). En particular, se estudian indicadores socioeconómicos, finanzas públicas y dinámica ...
    • Thumbnail

      Territorios en mutación Crisis cafetera, crisis del café 

      Nates Cruz, Beatriz; Velásquez López, Paula (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      Este artículo trata sobre las mutaciones de representaciones y prácticas sociales, culturales y económicas en torno a la crisis del café (del grano) y crisis cafetera (crisis socio-cultural) entre los años 1987 y 2003, en ...
    • Thumbnail

      Modelo analítico de derivados de clima para eventos específicos de riesgo en la agricultura en Colombia 

      Cruz, Juan Segio; Llinas, Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      El propósito de este artículo es demostrar que los derivados1 de clima pueden ser empleados como una forma de cobertura o seguro agrícola contra eventos específicos inesperados de clima en un mercado incompleto.2 La ...
    • Thumbnail

      Desarrollo rural en el partido del Pilar provincia de Buenos Aires, Argentina 

      Feito, María Carolina (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      En este artículo analizamos el rol del municipio y las políticas municipales en las problemáticasde los productores hortícolas, considerando que las nuevas funciones de losgobiernos locales implican un nuevo perfil del ...
    • Thumbnail

      Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez 

      Raymond, Pierre (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      La hoya del río Suárez en Colombia fue, desde la época precolombina hasta avanzado elsiglo xx, una importante zona de producción de algodón, con la particularidad de sembrarseen ladera y asociado a otros cultivos como la ...
    • Thumbnail

      Relatos y contrarrelatos de los actores subalternos: el campesino organizado en la construcción de narrativas democráticas en Colombia 

      Mesías García, Liliana (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      El artículo que se presenta a continuación tiene como propósito, describir a través de laindagación en dos variables discursivas: la democracia como praxis y conflicto y la democraciacomo deseo y utopía, a qué se refieren ...
    • Thumbnail

      Regulación social de la transitoriedad. El mercado de trabajo en la producción de uvas en Mendoza, Argentina 

      Fabio, Jose Francisco (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      En este artículo se analiza la manera como se conforma el mercado de trabajo transitorioen la producción vitícola del Valle de Uco, provincia de Mendoza, Argentina. Partiendodel enfoque de la regulación social de los ...
    • Thumbnail

      Formalización de un modelo de pago por servicios ambientales a nivel de cuenca y algunas de sus incidencias sobre la pobreza rural 

      Tapasco, Jeimar (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      El esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) se viene promoviendo como uninstrumento eficiente para el manejo del recurso hídrico, incluso algunos autores se aventurana afirmar que este instrumento permitirá igualmente ...
    • Thumbnail

      Erradicación de cultivos ilícitos y desplazamiento forzado en el parque natural Sierra de la Macarena 

      Tobón Quintero, Gabriel john; Restrepo, Gloria Inés (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      artículo examina los efectos sociales, económicos y políticos de los diversos procesos de erradicación de cultivos ilícitos implementados en la zona de influencia del PNN Macarena y su impacto en las dinámicas de desplazamiento ...
    • Thumbnail

      La expansión de la agricultura industrial en Argentina Central. Su impacto en las estrategias campesinas 

      Cáceres, Daniel M.; Soto, Gustavo; Ferrer, Guillermo; Silvetti, Felicitas; Bisio, Catalina (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      En regiones ecológicamente marginales de Argentina, se observa un marcado avance del capitalismo agrario a través de la expansión de la agricultura industrial, en áreas anteriormente ocupadas por la ganadería bovina y ...
    • Thumbnail

      Estudios e historiografía del café en Colombia, 1970-2008. Una revisión crítica 

      Ramírez Bacca, Renzo (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      Este artículo ofrece una revisión crítica de la historiografía especializada en el tema de laindustria cafetera en Colombia. Toma en cuenta estudios clásicos sobre la problemática y,en particular, un análisis sobre sus ...
    • Thumbnail

      Caña de azúcar y aguardiente en el Estado soberano de Bolívar, 1857-1886 

      Flórez Bolívar, Roicer Alberto (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      El artículo analiza el papel que desempeñó la siembra de la caña de azúcar y la destilaciónde aguardientes para la economía del Estado Soberano de Bolívar. Se sostiene que a diferenciadel tabaco y el algodón, la caña de ...
    • Thumbnail

      Os reflexos das agroindústrias familiares para o desenvolvimento das áreas rurais no Sul do Brasil 

      João Wesz Junior, Valdemar; Observatório de Políticas Públicas para a Agricultura (OPPA); Lovis Trentin, Iran Carlos; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Filippi, Eduardo Ernesto; Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)
      Frente a la revalorización de los productos agroalimentarios tradicionales y al aumento de la vulnerabilidad social y económica en las zonas rurales de América Latina, ha sido creciente la tendencia a la verticalización ...

      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (+57) 601 320 8320 Ext 3750 - 2148 - repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Trabaje en la Javeriana | Política de protección de datos personales | Términos y condiciones del sitio web

      facebookinstagramtwitteryoutube

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal