• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • français 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ouvrir une session



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Parcourir Cuadernos de Desarrollo Rural par date de publication 
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Desarrollo Rural
  • Parcourir Cuadernos de Desarrollo Rural par date de publication
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Cuadernos de Desarrollo Rural
  • Parcourir Cuadernos de Desarrollo Rural par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de documentCette collectionPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de document

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Parcourir Cuadernos de Desarrollo Rural par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 387

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Nadie quiere quedarse en la granja. 

      Chacko, Arun
      Nadie quiere quedarse en la granja.
    • Thumbnail

      Factores de la reactivación de un producto agroalimentario típico: el vino de la costa de Berisso, Argentina 

      Otero, Jeremias
      A partir de los recientes cambios ocurridos en el sistema agroalimentario, a escala mundial y nacional, la reactivación de productos agroalimentarios típicos comienza a visualizarse como una alternativa para promover ...
    • Thumbnail

      El espacio social de los deshabitados en el Alto Aragón, España. Aproximación etnográfica a las actuales prácticas de ocupación como factor de conservación de un entorno rural de alto valor paisajístico 

      Ruiz-Varona, Ana
      El actual mal estado de conservación de los deshabitados del Prepirineo oscense representa un alarmante escenario de pérdida de valores culturales, paisajísticos, arquitectónicos y sociales asociados a este territorio. El ...
    • Thumbnail

      Biofuels as a New Energy Paradigm: the Key Points of Debate after a Decade* 

      Castiblanco, Carmenza; Etter, Andrés
      * This article is part of the doctoral thesis entitled Scenarios of future expansion of biofuels in Colombia: impacts generated by the expansion of oil palm plantations to produce biodiesel.Biofuels are promoted worldwide ...
    • Thumbnail

      4. Manejo de ganado y producción artesanal de queso en la provincia de Vélez. 

      González, Francisco
      Manejo de ganado y producción artesanal de queso en la provincia de Vélez. Francisco González
    • Thumbnail

      Vida y muerte del algodón y de los tejidos santandereanos. 

      Raymond, Pierre; Bayona, Beatriz
      Vida y muerte del algodón y de los tejidos santandereanos.
    • Thumbnail

      La flexibilidad laboral en el ámbito rural: el caso de los trabajadores hortícolas 

      Propersi, Patricia S.
      En un mundo globalizado, identificar cuáles son loslugares posibles de los actores clásicos resulta uninterrogante a dilucidar a partir de la readecuación quehacen de sus estrategias de vida en función de lastrasformaciones ...
    • Thumbnail

      ¿LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS UNA ALTERNATIVA FRENTE AL HAMBRE? Jorge 

      Linares, Jorge Alberto
      ¿LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS UNA ALTERNATIVA FRENTE AL HAMBRE?
    • Thumbnail

      Decadencia del Cultivo de Trigo. 

      Calderón, Alberto; Jaramillo, Pilar; Naranjo, Jaime Alberto; Noguera, María Clara
      Decadencia del Cultivo de Trigo.
    • Thumbnail

      Políticas públicas y turismo en las regiones rurales de Antioquia, Colombia: aproximaciones desde el enfoque de sistemas productivos territoriales y redes institucionales. 

      LOTERO CONTRERAS, JORGE; Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia; GÓMEZ VARGAS, ALIX B.; Universidad de Antioquia; ARCILA, MÓNICA; Javeriana
      Este artículo examina el turismo de regiones rurales desde un punto de vista de la organizaciónsocioeconómica y de las aglomeraciones productivas rurales. En el marco conceptual de lossistemas productivos territoriales, ...
    • Thumbnail

      LOS COSTOS DE LOS ALIMENTOS Y LA INFLACION MUNDIAL 

      Grant, James P
      LOS COSTOS DE LOS ALIMENTOS Y LA INFLACION MUNDIAL
    • Thumbnail

      La agricultura urbana en Caracas: diagnóstico de los espacios agroproductivos desde una perspectiva socioecológica 

      Herrera, Francisco
      El incremento de la población urbana ha acarreado dificultades para el acceso a los alimentos, lo cual ha propiciado el surgimiento del fenómeno de la agricultura urbana. En Caracas, esta práctica se ha manifestado ...
    • Thumbnail

      La práctica de la agricultura urbana como expresión de emergencia de nuevas ruralidades: reflexiones en torno a la evidencia empírica 

      Méndez, Marlon; Ramírez, Luz; Alzate, Alejandra
      El propósito de este artículo es dar una mirada crítica a la práctica de laagricultura urbana, asumida como expresión empírica de la emergencia de nuevasruralidades. Buscando elementos para argumentar la ocurrencia de ...
    • Thumbnail

      EL ENFOQUE DE SISTEMAS Y LOS AGRIBUSINESS 

      Goldberg, Ray A.
      EL ENFOQUE DE SISTEMAS Y LOS AGRIBUSINESS
    • Thumbnail

      Procesos de desarrollo rural local potencialidades y limitaciones de los municipios de la provincia de Valdivia,Chile 

      Amtmann, Carlos A.; Larrañaga, Liliana
      Los procesos de descentralización en América Latina, han producido cambios sustanciales a nivel local y regional en cada país. Así, los estudios de desarrollo deben adelantarse sobre el análisis de la situación de los ...
    • Thumbnail

      Campesinas construyendo la utopía: mujeres, organizaciones y agroindustrias rurales 

      Giraldo, Omar Felipe
      En este artículo se analizan los factores de éxito de organizaciones agroindustriales demujeres rurales a través de la indagación empírica de nueve pequeñas agrupaciones ubicadasen el departamento de Cundinamarca en Colombia. ...
    • Thumbnail

      UNA BUENA DENUNCIA SIN LA PERSPECTIVA ADECUADA 

      Barkin, David
      UNA BUENA DENUNCIA SIN LA PERSPECTIVA ADECUADA
    • Thumbnail

      Globalización, ajustes estructurales y agricultura: la experiencia de Venezuela 

      Gutiérrez, Alejandro
      Este artículo analiza los principales cambios en elsector agrícola venezolano en el contexto de laglobalización, y como una consecuencia de lainstrumentación de políticas de ajuste estructural desde1989. El artículo describe ...
    • Thumbnail

      Una Alternativa a los Ingenios Azucareros. 

      Raymond, Pierre; Bayona, Beatriz
      Una Alternativa a los Ingenios Azucareros.
    • Thumbnail

      Como campesinos comuneros se convierten en dueños de tierras de exlatifundio: el caso del fundo puerto oscuro en el semiárido Norte Chico de Chile 

      GALLARDO FERNÁNDEZ, GLORIA L.
      Los procesos de reforma agraria (1965-1973) y de “contra reforma” (1973-1981) de la dictadura de PINOCHET tuvieron consecuencias imprevistas sobre la estructura predominantemente bimodal de tenencia de la tierra del semiárido ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal