Browsing Cuadernos de Desarrollo Rural by Title
Now showing items 178-197 of 387
-
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)
El presente artículo expone los principales hallazgos y conclusiones obtenidos en razón delproyecto de investigación titulado: Los procesos sociales de adaptabilidad de los espaciosrurales en la ciudad de Bogotá. Retos y ... -
La agricultura urbana en Caracas: diagnóstico de los espacios agroproductivos desde una perspectiva socioecológica
El incremento de la población urbana ha acarreado dificultades para el acceso a los alimentos, lo cual ha propiciado el surgimiento del fenómeno de la agricultura urbana. En Caracas, esta práctica se ha manifestado ... -
La agroindustria integrada de base rural. Una herramienta alternativa para el desarrollo rural
Una de las alternativas para el des31TOllo local, como estrategia de acción para al atender la realidad rural, es la industrialización de este sector. Los autores exponen algunas medidas que deberían adelantarse desde el ... -
La agroindustria panelera en Colombia. Pequeña producción y relaciones inter empresariales
La panela es un producto alimenticio agroindustrial, de muy alto consumo nacional, elaborado mediante la deshidratación de los jugos de la cafia de azúcar sin someterlos a procesos de cristalización. El cultivo de la cafia ... -
La artesanía como estrategia de desarrollo rural: el caso de los grupos de artesanas en la región de Puno (Perú)
Este artículo explora las experiencias de mujeres rurales que pertenecen a un grupo de artesanas en la regiónde Puno (Perú). Basados en una investigación de campo cualitativa, se analizan tanto el impacto económicocomo los ... -
La asistencia técnica a los productoresen Cuba: concepciones y evolución
El artículo brinda información sobre las diferentes modalidades por las que ha evolucionadola asistencia técnica a los productores agrícolas en Cuba, tomando como punto departida los centros de investigación: extensionismo ... -
La Aurora: modelo de haciendacafetera agroexportadora.Líbano-Colombia, 1907-1934
El artículo analiza los sistemas organizativo-Iaborales que caracterizan al sistema dehacienda cafetera colombiana en las primeras décadas del siglo veinte. Estudia lafunciónlaboral de los trabajadores agrícolas y resalta ... -
-
La cadena de valor láctea en Chile desde la intervención estratégica del Estado
En este artículo se hace un análisis histórico del funcionamiento de la cadena de valor láctea en Chile entre 1975 y 2005. Para ello se ha utilizado información procedente de distintas fuentes estadísticas, así como estudios ... -
La chagra indígena y biodiversidad: sistema de producción sostenible de las comunidades indígenas del Vaupés (Colombia)
Mediante investigación participativa con la comunidad, se caracteriza, reconoce y analizala biodiversidad y sostenibilidad de la chagra o sistema de producción indígena del Vaupés(Colombia). Las técnicas con las cuales el ... -
LA COMERCIALIZACION AGRICOLA y LAS COOPERATIVAS RURALES DENTRO DEL PROGRAMA DRI EN COLOMBIA
Con la idea de sustituir los intermediarios rurales el DRI ha promovido la gestión de proyectos de mercadeo por parte de campesinos y otros grupos sociales regionales. En una primera etapa (1976-1981) se incentiva la ... -
La competitividad de la heveicultura enColombia
En el marco del nuevo paradigma de lacompetitividad,el presente trabajo plantea la necesidad de iniciar elanálisis de productos característicos de la economíacampesina y en particular de los cultivos nativos quecontienen ... -
La conformación territorial en Colombia: entre el conflicto, el desarrollo y el destierro
Este artículo intenta ilustrar el proceso de conformación territorial en Colombia.En él se subrayan los efectos de las políticas de Estado en cuanto al uso y tenenciade la tierra, así como las secuelas que han producido ... -
La construcción de mixturas rural-urbanas:una lectura subjetivizante
El propósito de este artículo es dar una mirada crítica a las relaciones entre lo rural y lo urbano, a la luz de un fenómeno particular: las interacciones “cara a cara” entre sujetos catalogables como adscritos a una u ... -
La demanda de trabajadores huéspedes en la agricultura estadounidense
Este artículo tiene como objetivo examinar por qué se ha incrementado la demanda de trabajadores huéspedes en el sector agrario estadounidense, en un contexto de crisis económica y elevadas tasas de desempleo. Se utilizó ... -
La denominación de origen protegida “Los Pedroches” como ruta gastronómica del jamón ibérico: análisis del perfil del visitante y evolución futura
Las denominaciones de origen tienen una larga historia en España y el caso del jamón no es una excepción. La denominación de origen protegida del jamón ibérico “Los Pedroches” constituye un ejemplo de simbiosis entre esta ... -
La dinámica de los saberes locales y el proceso de localización del saber científico. Aportes desde un estudio de caso
Numerosos autores han destacado la importancia de recuperar y valorar los saberes decampesinos y aborígenes, cuando se generan iniciativas de desarrollo rural. Sin embargo,el campo de problemas asociado a la noción de saber ... -
LA ECONOMIA CAMPESINA y LA SOCIEDAD RURAL EN EL MODELO NEOLIBERAL DE DESARROLLO
El actual modelo de desarrollo al dejar inalterados los obstáculos fundamentales del desarrollo rural, limita sustancialmente el desenvolvimiento de las potencialidades productivas y empresariales de la economía campesina. ... -
LA ESCUELA DE LA ECONOMIA MORAL. ALGUNAS DE SUS LIMITACIONES PARA EL ANALISIS DE LO POLITICO EN LO CAMPESINO
LA ESCUELA DE LA ECONOMIA MORAL. ALGUNAS DE SUS LIMITACIONES PARA EL ANALISIS DE LO POLITICO EN LO CAMPESINO -
LA ESTRUCTURA AGRARIA COLOMBIANA Y LA DIFERENCIACION TECNOLOGICA ANTE LOS CAMBIOS EN EL MODELO DE ACUMULACION EN COLOMBIA 1950 - 1970 Y 1970 – 1988
LA ESTRUCTURA AGRARIA COLOMBIANA Y LA DIFERENCIACION TECNOLOGICA ANTE LOS CAMBIOS EN EL MODELO DE ACUMULACION EN COLOMBIA 1950 - 1970 Y 1970 – 1988