Browsing Cuadernos de Desarrollo Rural by Title
Now showing items 319-338 of 387
-
Reconfiguración de la pobreza en Chile: un análisis comparativo entre los espacios rurales y urbanos
Chile ha reducido de manera acelerada sus niveles de pobreza, especialmente en áreas rurales. A lo anterior,se suman las transformaciones en diversos ámbitos que han experimentado los espacios rurales que han dadopaso a ... -
Reconfiguración territorial y estrategias de reproducción social en el periurbano poblano
Mediante el análisis de las estrategias de reproducción desplegadas por los grupos domésticos periurbanosde San Diego Cuachayotla (Puebla, México), el artículo examina las diversas modalidades bajo las cualesse recrea lo ... -
Recursos naturales y diversificación productiva en cuatro localidades rurales del Estado de Oaxaca, México
En el trabajo se analiza la relación entre la diversificación productiva, incluyendo el ecoturismo, y el uso y la importancia de los recursos naturales, en cuatro localidades rurales de Oaxaca, México. Para ello se utilizan ... -
REDEFINIENDO TERRITORIOS HIDROSOCIALES: CONTROL HÍDRICO EN EL VALLE DE ICA, PERÚ (1993-2013)
En las últimas décadas, el crecimiento del sector agroexportador en el Perú ha traído consigo transformaciones significativas en los territorios hídricos, principalmente en los valles de la costa peruana. A partir de un ... -
REESTRUCTURACION GLOBAL YAPERTURA NACIONAL: RETOS TEORICOSy AGENDAS DE INVESTlGACION
REESTRUCTURACION GLOBAL YAPERTURA NACIONAL: RETOS TEORICOSy AGENDAS DE INVESTlGACION -
Referencias bibliográficassobre desplazamiento
El desplazamiento forzado es una de las expresionesmás dolorosas de ]a violencia en Colombia. Su incrementoesproporcional a la intensificación del conflictoarmado, cuyos actores lo generan como estrategia deguerra para ... -
Reflexiones acerca de los aspectos epistemológicos de la agroecología
Este artículo de reflexión teórica busca continuar la discusión sobre un enfoque epistemológico en el cual secircunscribe a la agroecología como una ciencia de la complejidad, transdisciplinar y de carácter sistémico,orientada ... -
Reflexiones en torno a la construcción social de un tema de investigación: organismos genéticamente modificados, ciencia y opinión pública
El objetivo del trabajo es presentar algunas reflexiones sobre la configuración de un nuevo campo de investigación en las ciencias sociales agrarias, organizado en torno de los organismos genéticamente modificados (OGM), ... -
Reflexiones sobre la contribución de Solon L. Barraclough a los estudios rurales: algunas impresiones personales
En este artículo se analizan las principales contribuciones que el renombrado economistaagrícola SOLON BARRACLOUGH hizo a los estudios rurales, principalmente de América Latina.También se describen aspectos de su vida ... -
REFORMA AGRARIA DEL PROTECCIONISMO A LA APERTURA ECONOMICA
Una redefinición de la Reforma Agraria dentro del nuevo modelo de apertura económica tiene en cuenta las tendencias de la economía campesina y sobre todo su potencial de transformación y adaptación frente a las cuales las ... -
Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual
La Reforma Agraria (RA) en Colombia es un tema estratégico para la solución de diversas problemáticas que afectan al país desde hace años, como son la violencia en el campo, el desplazamiento forzado, el desempleo, la ... -
Regulación social de la transitoriedad. El mercado de trabajo en la producción de uvas en Mendoza, Argentina
En este artículo se analiza la manera como se conforma el mercado de trabajo transitorioen la producción vitícola del Valle de Uco, provincia de Mendoza, Argentina. Partiendodel enfoque de la regulación social de los ... -
Relaciones difíciles. Industría textil y cultivo de algodón en la región Caribe colombiana, 1850 - 1930
Este artículo estudia las relaciones entre la producción algodonera del Caribe colombiano,la demanda internacional y de la industria textil nacional entre 1850 y 1930. Se analizan lascondiciones en que se desarrolló el ... -
Relatos y contrarrelatos de los actores subalternos: el campesino organizado en la construcción de narrativas democráticas en Colombia
El artículo que se presenta a continuación tiene como propósito, describir a través de laindagación en dos variables discursivas: la democracia como praxis y conflicto y la democraciacomo deseo y utopía, a qué se refieren ... -
RESEÑA: Centros rurales sostenible s de información:una propuesta desde la investigaciónen bibliotecología
"Si la educación es indispensable para elcambio social, la investigación es indispensablepara que la educación procure el cambio social.Si la educación no se enriquece constantementecon el conocimiento que genera la ... -
Reseña: Conservar y comunicar. El museo como estrategia de divulgación de los resultados de investigación
Ver Reseña en archivo pdf adjunto -
Retos y praxis del cooperativismo agrario en la Unión Europea - Especial referencia al cooperativismo agrario en España
En el presente trabajo se analiza la naturaleza del nuevo contexto en que se encuentra inmerso actualmente el sector agrarioy sus mercados y cuál puede ser su evolución, con el objetivo de proponer aquellos cambios ... -
Rural Depopulation in the Pampean Region of Argentina: Intervention Model
The depth of technological changes in the Pampas agriculture, led to the downsizing of the agricultural structure, due to the loss of producers and the decline of the population in rural areas. This article analyses this ... -
Rural Water Supply in Mexico
The supply of water to rural areas has historically provided the Mexican government with a significant challenge. Years of uncertainty in relation to responsibility for water supply, as well as geographical differences ... -
Ruralidad y estrategias de reproducción campesina en el valle de Puebla, México
En este trabajo se analizan las estrategias de reproducción de la unidad doméstica campesina(UDC) en el valle de Puebla, México, con el objetivo de identificar sus respuestas frente a laspolíticas de ajuste estructural y ...