Browsing Cuadernos de Desarrollo Rural by Issue Date
Now showing items 21-40 of 387
-
Caña de azúcar y aguardiente en el Estado soberano de Bolívar, 1857-1886
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-04)El artículo analiza el papel que desempeñó la siembra de la caña de azúcar y la destilaciónde aguardientes para la economía del Estado Soberano de Bolívar. Se sostiene que a diferenciadel tabaco y el algodón, la caña de ... -
Comparación socioeconómica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El diseño de políticas ganaderas diferenciales requiere de análisis que integren los principales aspectos sociales, económicos y biofísicos que interactúan en una determinada región. El objetivo de este trabajo es comparar ... -
Tecnologías modernas: La perspectiva de los pequeños productores (Argentina)
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Partiendo de un estudio de caso, el trabajo analiza cómo observan los campesinos a algunasde las tecnologías propias de la agricultura industrial y que impacto tienen éstas en su realidadsocioproductiva. La investigación ... -
Relaciones difíciles. Industría textil y cultivo de algodón en la región Caribe colombiana, 1850 - 1930
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Este artículo estudia las relaciones entre la producción algodonera del Caribe colombiano,la demanda internacional y de la industria textil nacional entre 1850 y 1930. Se analizan lascondiciones en que se desarrolló el ... -
Diversificação dos meios de vida e acesso a atores e ativos: uma abordagem sobre a dinâmica de desenvolvimento local da agricultura familiar
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)O modelo de agricultura edificado sob a égide dos mercados globais de commodities agrícolas demonstra-se cada vez mais incapaz de constituir uma alternativa à crescente vulnerabilidade econômica e social que atinge grande ... -
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El presente artículo expone los principales hallazgos y conclusiones obtenidos en razón delproyecto de investigación titulado: Los procesos sociales de adaptabilidad de los espaciosrurales en la ciudad de Bogotá. Retos y ... -
Expansión agrícola en áreas extrapampeanas de la Argentina. Una mirada desde los actores sociales.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Con el término “agriculturización” y “sojización”, se han caracterizado en Argentina, a los procesos técnicos, económicos y sociales, desencadenados por la expansión de la agricultura anual, centrada en la producción de ... -
Análisis estratégico del desempeño gerencial de la Compañía Nacional de Reforestación región Falcón. Venezuela
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)La Compañía Nacional de Reforestación - Región Falcón (CONARE) adelanta una serie de programas dirigidos al rescate de áreas con un alto grado de deterioro ambiental. Esta situación dio pie a la conducción de una investigación ... -
Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso en Nicaragua
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El turismo comunitario se está desarrollando en el mundo como una alternativa a los viajes tradicionales. Así, este tipo de turismo permite un mayor contacto con la comunidad local y la experimentación con nuevas sensaciones. ... -
La Moralidad de la protección social: el caso ilustrativo del México rural
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Este documento toma como caso ilustrativo el sistema de protección social que actualmenteopera en el México rural y lo aborda desde una perspectiva teórica de la moralidad. Bajo estaperspectiva se establece que la moralidad ... -
Entre lo ideal y lo real: ¿los cambios en los enfoques propuestos de Turismo Rural Sostenible desde la Organización de las Naciones Unidas contribuirán al Desarrollo Rural Territorial?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El Turismo Sostenible (TS) ha sido propuesto desde los ámbitos internacionales y nacionalescomo una actividad promisoria para los ámbitos rurales desde las dimensiones ambiental,económica y social. No obstante, los enfoques ... -
Cambios en las relaciones de género en los territorios rurales: aportes teóricos para su análisis y algunas hipótesis
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Este artículo trata sobre la dimensión de género en el análisis de las transformaciones de losterritorios rurales latinoamericanos, contribuyendo al debate conceptual en este sentido. Seofrecen algunos aportes desde las ... -
Factores limitativos al desarrollo del sistema familiar de producción de leche, en Michoacán, México
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Para identificar los principales factores limitativos al desarrollo del sistema familiar de producción de leche (SFPL) en Michoacán, México, se analizó la información de 12 variables correspondientes a componentes sociales ... -
El microcrédito como instrumento para el alivio de la pobreza: Ventajas y limitaciones.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El uso de las instituciones microfinancieras como herramienta para aliviar la pobreza,especialmente de las familias rurales pobres, ha cobrado auge en los últimos años, en partegracias al apoyo de los organismos internacionales ... -
Políticas públicas y turismo en las regiones rurales de Antioquia, Colombia: aproximaciones desde el enfoque de sistemas productivos territoriales y redes institucionales.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Este artículo examina el turismo de regiones rurales desde un punto de vista de la organizaciónsocioeconómica y de las aglomeraciones productivas rurales. En el marco conceptual de lossistemas productivos territoriales, ... -
Supervivencia campesina y conservación de la naturaleza: Santuario del Cerro Pelón (Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca), El Capulín, México
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)En la investigación se identificó al Capulín como uno de los lugares, cuyo potencial para el desarrollo del turismo de naturaleza es aprovechado a través de una organización colectiva y una distribución comunitaria. Sin ... -
Ruralidad y estrategias de reproducción campesina en el valle de Puebla, México
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)En este trabajo se analizan las estrategias de reproducción de la unidad doméstica campesina(UDC) en el valle de Puebla, México, con el objetivo de identificar sus respuestas frente a laspolíticas de ajuste estructural y ... -
El desarrollo local y las organizaciones solidarias diversas estrategias para afrontar el desarrollo: un caso colombiano.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)El artículo muestra una experiencia colombiana que contribuye al debate sobre desarrollo localcomo proceso que impulsa una comunidad que decide generar su propio desarrollo y laparticipación de las organizaciones solidarias. ... -
La sostenibilidad del turismo recreativo de alta montaña
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)Para un creciente número de agentes interesados, el turismo en la alta montaña supone un conflictivo dilema entre el disfrute recreativo de ésta, su explotación económica y la conservación de las frágiles áreas donde aquel ... -
La legislación hidrológica orientada al libre mercado como modelo de reformas en los países andinos: planteamiento del problema
(Pontificia Universidad Javeriana, 2011-04-05)A lo largo de este artículo se trata de indagar por qué en los últimos años se ha suscitado ungran interés, por parte de las instituciones financieras internacionales y los gobiernos de lospaíses andinos, en la introducción ...