Browsing Cuadernos de Literatura by Issue Date
Now showing items 1-20 of 555
-
Manuel Puig: Edipo ronda La Pampa
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)El presente artículo analiza dos aristas autobiográficas que recorren la obra literaria del escritor argentino Manuel Puig: las figuraciones de su infancia y los fantasmas paternales de su padre. Desde un recorrido ... -
Lecciones
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)Tres relatos de Justin Torres: "Queríamos más", "Herencia" y "El lago". -
Teresa Dovalpage, posesa y deslenguada de La Habana
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)La novela de Teresa Dovalpage Posesas de La Habana (2004), constituye una pieza representativa de su obra, por cuanto exhibe el surgimiento en la nación cubana de un nuevo imaginario post-soviético. Luego de revisar las ... -
España en Cecilia Valdés
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)Como Cuba todavía no se había independizado en el siglo diecinueve, el surgimiento de una literatura nacional siguió una ruta diferente, tal y como lo ejemplifica la novela Cecilia Valdés (1882). Su autor, Cirilo Villaverde, ... -
Presentación
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)null -
En los bordes del cráter (sobre la generación del noventa en Argentina)
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)Este ensayo considera los nuevos desafíos representacionales de la literatura contemporánea. La crisis engendrada por los traumas de la historia, los inevitables fracasos de la memoria, y la así llamada disolución del ... -
Una palabra inestable
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)Cuando mi generación estaba en la escuela primaria, la palabra “nacionalista” tenía una connotación diferente a la de hoy. En los libros de lectura y en la orientación familiar, correspondía en primer lugar a un orgullo ... -
¿Existen días felices?
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)Sobre No todos los días son felices (2011), de Joaquín Marta Sosa. -
Perdedores en años de derrota. Políticas de la memoria en la narrativa rioplatense
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-06-01)El artículo explora los vínculos entre historia, ética y política en la narrativa latinoamericana de los últimos años y se enfoca en particular en la ficción argentina. El corpus reúne un conjunto de textos relacionados ... -
“Una buena receta contra la nostalgia”: Zárate de Eduardo Blanco
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-11-27)El trabajo se propone una lectura de Zárate (1882), de Eduardo Blanco, con el objetivo de plantear un problema central para el estudio de la novela hispanoamericana del siglo XIX: sus vínculos con la literatura pensada ... -
Los afectos en los estudios culturales latinoamericanos. Cuerpos y subjetividades en Ciudad Juárez
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)En la primera parte de este ensayo se examinan algunas teorías sobre los afectos y sus principales tendencias y objetos en la academia estadounidense, para luego dar cuenta de sus influencias en América Latina. En la segunda ... -
Judith Podlubne Escritores de Sur. Los inicios literarios de José Bianco y Silvina Ocampo
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)Es casi un lugar común sostener que las revistas literarias traman las huellassinuosas de la historia cultural. Escribir sobre la revista Sur, luego de los innumerables y extraordinarios aportes de María Teresa Gramuglio, ... -
El “gran mal” y sus remedios. Formación de un referente cultural brasileño
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)El presente artículo es un estudio de la representación literaria del indio y su evolución a través del tiempo, en cuanto ícono del imaginario brasileño y en cuanto referente cultural en constante transformación y dislocación ... -
Sergio Chejfec La experiencia dramática
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)La experiencia dramática, la última novela de Chejfec, parece enfrentar directamente desde el título lo que en el 2009 se planteaba como un desafío. El relato narra el diálogo acompasado con el caminar de Rose y Félix, dos ... -
Escrituras del presente: inscripción y corte
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)Este artículo revisa diferentes cartografías de la poesía latinoamericana reciente a partir de cuatro antologías: Antología de la poesía latinoamericana del siglo xxi. El turno y la transición (1997); Zur Dos, última ... -
Vallejo en París
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)El artículo parte de la puesta en cuestión de lo nacional y el nacionalismo forjados a base de metáforas telúricas para propiciar una idea de la nacionalidad como espacio flotante, relacional y ambiguo. Desde esta ... -
Chloe Rutter-Jensen Temblores. Notas sobre sexo, cultura y sociedad
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)Habría que decir, en primer lugar, que no es usual en la academia ni esfácil hacer un libro como este, que trate de difundir los temas esotéricos de los estudios de género y sexualidad entre un público más amplio del que ... -
¿Tradición versus modernidad en las novelas yukatekas contemporáneas? Yuxtaponiendo X-Teya, u puksi’ik’al ko’olel y U yóok´otilo´ob áak´ab
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)El presente artículo examina dos novelas en yukateko, X-Teya, u puksi’ik’al ko’olel/Teya, un corazón de mujer (2009) de Marisol Ceh Moo y U yóok´otilo´ob áak´ab/Danzas de la noche (2010) de Isaac Esaú Carillo Can. En la ... -
Edición local para el nuevo milenio: el best seller sucio y la corporación cultural
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)Este ensayo explora el papel de las editoriales locales y globales dentro la producción cultural latinoamericana de hoy en día. El artículo se centraen el éxito editorial del autor cubano Pedro Juan Gutiérrez como caso ejemplar ... -
Ficciones de lo nacional: Echeverría, Bustos Domecq, Ascasubi; el grupo Literal, Zelarayán y los hermanos Lamborghini
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2012-12-12)El presente trabajo intenta abordar, desde la perspectiva del concepto de serie, el motivo fundante de la violencia, central para la cultura y literatura argentina, en relación con lo formal, lo estético y lo ideológico. ...