La comprensión aristotélica de lo trágico
Date
2014-12-17Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Type
Artículo de revista
ISSN
2346-2426
0120-5323
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
Este trabajo intenta presentar, de un modo sencillo, puntos de referencia desde los cuales Aristóteles aborda el problema de lo trágico en la Poética. En él se registran en primer lugar, las distiniciones que le permiten hablar de un género poético noble -en el cual se ubica la tragedia como especie-, y también las que hacen posible hablar de un modo dramático de imitación. En segundo lugar se analiza la definición de tragedia que remite a su vez a un intento de definición de la mimesis aristotélica y de sus categorías principales: unidad, verosimilitud y necesidad. El trabajo se apoya en la teoría general de la techné aristotélica y enfrenta el tema de lo trágico desde una triple perspectiva: la construcción del argumento que nos remite a la categoría de forma; el efecto trágico desde la categoría de finalidad, y las situaciones, los personajes y desenlaces trágicos en cuanto se definen a partir de las dos categorías anteriores. Se trata aquí de problemas de tipo literario y de manejo de formas antes que de problemas ético-existenciales. Este aspecto lo reservamos para una oportunidad posterior.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11582
Google Analytics Statistics
Collections
- Universitas Philosophica [750]