• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

Teleología del deseo. Un ensayo fenomenológico

Thumbnail
Date
2010-06-25

Authors

Lenis Castaño, John Fredy; Universidad de Antioquia
Bedoya Hernández, Mauricio Hernando; Universidad de Antioquia
Builes Correa, Victoria; Universidad de Antioquia

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

ISSN

2346-2426
0120-5323

COAR

Artículo de revista
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Teleología del deseo. Un ensayo fenomenológico AU - Lenis Castaño, John Fredy; Universidad de Antioquia AU - Bedoya Hernández, Mauricio Hernando; Universidad de Antioquia AU - Builes Correa, Victoria; Universidad de Antioquia Y1 - 2010-06-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/30920 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El racionalismo moral nos ha acostumbrado a entender el pasado personal en función de las razones de actuar. En este sentido, se dice que la acción humana es racional porque es capaz de dar cuenta de sus motivos. Este principio se extrapola hacia el futuro y los proyectos existenciales son entendidos como planificación deliberativa. La fenomenología de la acción y de la corporalidad plantean un carácter más complejo de la relación entre el plan y su realización, al considerar también las condiciones físicas e intersubjetivas de los proyectos, así como su carácter escurridizo frente al intento de articularlos completamente a través de los conceptos. Este ensayo pretende entonces hacer una fenomenología de esta tensión entre el proyecto y su efectuación a través de dos apartados: (a) la existencia como proyecto, y (b) la existencia mencionada y el proyecto articulado: los límites del discurso. ER - @misc{10554_30920, author = {}, title = {Teleología del deseo. Un ensayo fenomenológico}, year = {2010-06-25}, abstract = {El racionalismo moral nos ha acostumbrado a entender el pasado personal en función de las razones de actuar. En este sentido, se dice que la acción humana es racional porque es capaz de dar cuenta de sus motivos. Este principio se extrapola hacia el futuro y los proyectos existenciales son entendidos como planificación deliberativa. La fenomenología de la acción y de la corporalidad plantean un carácter más complejo de la relación entre el plan y su realización, al considerar también las condiciones físicas e intersubjetivas de los proyectos, así como su carácter escurridizo frente al intento de articularlos completamente a través de los conceptos. Este ensayo pretende entonces hacer una fenomenología de esta tensión entre el proyecto y su efectuación a través de dos apartados: (a) la existencia como proyecto, y (b) la existencia mencionada y el proyecto articulado: los límites del discurso.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/30920} }RT Generic T1 Teleología del deseo. Un ensayo fenomenológico A1 Lenis Castaño, John Fredy; Universidad de Antioquia A1 Bedoya Hernández, Mauricio Hernando; Universidad de Antioquia A1 Builes Correa, Victoria; Universidad de Antioquia YR 2010-06-25 LK http://hdl.handle.net/10554/30920 PB Pontificia Universidad Javeriana AB El racionalismo moral nos ha acostumbrado a entender el pasado personal en función de las razones de actuar. En este sentido, se dice que la acción humana es racional porque es capaz de dar cuenta de sus motivos. Este principio se extrapola hacia el futuro y los proyectos existenciales son entendidos como planificación deliberativa. La fenomenología de la acción y de la corporalidad plantean un carácter más complejo de la relación entre el plan y su realización, al considerar también las condiciones físicas e intersubjetivas de los proyectos, así como su carácter escurridizo frente al intento de articularlos completamente a través de los conceptos. Este ensayo pretende entonces hacer una fenomenología de esta tensión entre el proyecto y su efectuación a través de dos apartados: (a) la existencia como proyecto, y (b) la existencia mencionada y el proyecto articulado: los límites del discurso. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Teleología del deseo. Un ensayo fenomenológico AU - Lenis Castaño, John Fredy; Universidad de Antioquia AU - Bedoya Hernández, Mauricio Hernando; Universidad de Antioquia AU - Builes Correa, Victoria; Universidad de Antioquia Y1 - 2010-06-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/30920 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El racionalismo moral nos ha acostumbrado a entender el pasado personal en función de las razones de actuar. En este sentido, se dice que la acción humana es racional porque es capaz de dar cuenta de sus motivos. Este principio se extrapola hacia el futuro y los proyectos existenciales son entendidos como planificación deliberativa. La fenomenología de la acción y de la corporalidad plantean un carácter más complejo de la relación entre el plan y su realización, al considerar también las condiciones físicas e intersubjetivas de los proyectos, así como su carácter escurridizo frente al intento de articularlos completamente a través de los conceptos. Este ensayo pretende entonces hacer una fenomenología de esta tensión entre el proyecto y su efectuación a través de dos apartados: (a) la existencia como proyecto, y (b) la existencia mencionada y el proyecto articulado: los límites del discurso. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

English Title

Teleology of Desire. A Phenomenological Essay

Resumen

El racionalismo moral nos ha acostumbrado a entender el pasado personal en función de las razones de actuar. En este sentido, se dice que la acción humana es racional porque es capaz de dar cuenta de sus motivos. Este principio se extrapola hacia el futuro y los proyectos existenciales son entendidos como planificación deliberativa. La fenomenología de la acción y de la corporalidad plantean un carácter más complejo de la relación entre el plan y su realización, al considerar también las condiciones físicas e intersubjetivas de los proyectos, así como su carácter escurridizo frente al intento de articularlos completamente a través de los conceptos. Este ensayo pretende entonces hacer una fenomenología de esta tensión entre el proyecto y su efectuación a través de dos apartados: (a) la existencia como proyecto, y (b) la existencia mencionada y el proyecto articulado: los límites del discurso.

Abstract

Moral rationalism has accustomed us to understand the past in terms of personal reasons for acting. In this sense, it is said human action is rational because it can account for their motives. This principle, extrapolated into the future, understands existential projects as deliberative planning. The phenomenology of action and corporality set out a more complex problem on the relationship between a plan and its implementation, having into account physical and intersubjective conditions of projects, as well as its elusive face when pursuing a merely conceptual articulation of them. This paper aims to develop a phenomenology of these tensions between any project and its execution in two sections: (a) the existence as a project, and (b) such an existence and the structured project: the limits of discourse.

Keywords

deseo; fenomenología; teleología; proyecto; existencia
desire; phenomenology; teleology; project; existence

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11061

URI

http://hdl.handle.net/10554/30920
Google Analytics Statistics
Collections
  • Universitas Philosophica [750]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal