• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides

Thumbnail
Date
2015-09-07

Authors

Flórez Flórez, Alfonso; Pontificia Universidad Javeriana

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

ISSN

2346-2426
0120-5323

COAR

Artículo de revista
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides AU - Flórez Flórez, Alfonso; Pontificia Universidad Javeriana Y1 - 2015-09-07 UR - http://hdl.handle.net/10554/30957 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables. ER - @misc{10554_30957, author = {}, title = {La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides}, year = {2015-09-07}, abstract = {La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/30957} }RT Generic T1 La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides A1 Flórez Flórez, Alfonso; Pontificia Universidad Javeriana YR 2015-09-07 LK http://hdl.handle.net/10554/30957 PB Pontificia Universidad Javeriana AB La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides AU - Flórez Flórez, Alfonso; Pontificia Universidad Javeriana Y1 - 2015-09-07 UR - http://hdl.handle.net/10554/30957 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

English Title

Democracy Gets Proved by Tragedy. A Reading of Aeschylus’ and of Euripides’ Suppliants

Resumen

La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables.

Abstract

The new values of democracy in the Athens of the fifth century find in Greek tragedy a particularly apt way of expression. On this basis, by way of a close reading of both works called Suppliants, one by Aeschylus, the other by Euripides, it is intended to show in what sense can be said that tragedy is a test or proof for democracy. This test or proof occurs when fundamental human values are at stake by the social marginalization of groups of people particularly vulnerable.

Keywords

tragedia griega; filosofía griega; filosofía política; teorías de la democracia
greek tragedy; ancient greek philosophy; political philosophy; theories of democracy

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11012

URI

http://hdl.handle.net/10554/30957
Google Analytics Statistics
Collections
  • Universitas Philosophica [750]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal