Representaciones sociopolíticas en el arte latinoamericano - tres propuestas interpretativas : Candido Portinari (Brasil), Wilfredo Lam (Cuba) y Beatriz González (Colombia)

Data
2009-09-25Autore
Celemín Reyes, LindaDirettore
Millán de Benavides, Carmen RosaPublishers
Pontificia Universidad Javeriana
facoltà
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
programma
Maestría en Estudios Latinoamericanos
Titolo ottenuto
Magíster en Estudios Latinoamericanos
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCondividi questo record
Citación
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item
Documenti PDF
Sommario
El presente escrito pretende mostrar la estrecha relación entre la política y el arte
específicamente en la región latinoamericana. El ensayo se inicia con un recorrido
filológico, filosófico e histórico para luego abordar el análisis de la relación arte
política en tres artistas latinoamericanos del siglo XX, un cubano, un brasileño y
una colombiana.
En la vida de Wilfredo Lam (1902-1982) y Candido Portinari (1903- 1962)
están presentes los primeros flujos migratorios en América Latina. Lam, es hijo de
padre chino y madre cubana afro-descendiente, y Portinari, es hijo de inmigrantes
italianos. En los dos casos tienen un tema común de representación que es el
trabajo. Sin embargo cada uno ilustra sujetos políticos de distinta naturaleza, de
acuerdo con las circunstancias particulares. Beatriz González (1938- ) va a
retratar otro tipo de migraciones: las motivadas por el conflicto armado
colombiano.
Los tres artistas son críticos de las clases gobernantes, pero solo Portinari
intenta participar directamente en el escenario político desde el partido Comunista
de Brasil, en cuya representación se postuló para el senado y la cámara, sin éxito.
Portinari y Lam son contemporáneos. Su juventud transcurre en circunstancias
semejantes, pues los dos tuvieron educación europea, sin embargo, mientras
Portinari regresa a Brasil. La vida de Lam trascurre en Francia y luego en colonias
francesas del Caribe.
Beatriz González, se educó en Colombia, participando de manera directa
con pintores como Santiago Cárdenas y Luis Caballero en corrientes estéticas
propiciadas por la crítica de arte argentina Marta Traba.
Copertura spaziale
Bogotá (Colombia)Tema
Arte latinoamericanoArte pop - América Latina
Movimientos estudiantiles - América Latina
Maestría en estudios latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics