• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Philosophica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

Función social y epistemología de la filosofía latinoamericana

Thumbnail
Date
2014-12-17

Authors

Cerutti Guldberg, Horacio

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

ISSN

2346-2426
0120-5323

COAR

Artículo de revista
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Función social y epistemología de la filosofía latinoamericana AU - Cerutti Guldberg, Horacio Y1 - 2014-12-17 UR - http://hdl.handle.net/10554/32016 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El siguiente artículo presenta, a manera de tesis muy escuetas, algunas proposiciones sobre lo que su autor considera es y debe ser una filosofía de (o para) la liberación latinoamericana. Parte de una definición de los conceptos básicos que guían su discurso (función social, función epistemológica, imaginario social), para luego centrarse en la exposición suscinta de catorce tesis fundamentales, tesis donde aborda los más diversos problemas filosóficos: la unidad del movimiento de la filosofía de la liberación, la historia del pensamiento latinoamericano, el estatuto social del filósofo, la relación de la filosofía con las ciencias y con la realidad socio-histórica, etc. En la conclusión, el autor retorna su pregunta inicial y la responde de forma sintética, destacando las principales demandas teóricas que surgen de su tratamiento previo ER - @misc{10554_32016, author = {}, title = {Función social y epistemología de la filosofía latinoamericana}, year = {2014-12-17}, abstract = {El siguiente artículo presenta, a manera de tesis muy escuetas, algunas proposiciones sobre lo que su autor considera es y debe ser una filosofía de (o para) la liberación latinoamericana. Parte de una definición de los conceptos básicos que guían su discurso (función social, función epistemológica, imaginario social), para luego centrarse en la exposición suscinta de catorce tesis fundamentales, tesis donde aborda los más diversos problemas filosóficos: la unidad del movimiento de la filosofía de la liberación, la historia del pensamiento latinoamericano, el estatuto social del filósofo, la relación de la filosofía con las ciencias y con la realidad socio-histórica, etc. En la conclusión, el autor retorna su pregunta inicial y la responde de forma sintética, destacando las principales demandas teóricas que surgen de su tratamiento previo}, url = {http://hdl.handle.net/10554/32016} }RT Generic T1 Función social y epistemología de la filosofía latinoamericana A1 Cerutti Guldberg, Horacio YR 2014-12-17 LK http://hdl.handle.net/10554/32016 PB Pontificia Universidad Javeriana AB El siguiente artículo presenta, a manera de tesis muy escuetas, algunas proposiciones sobre lo que su autor considera es y debe ser una filosofía de (o para) la liberación latinoamericana. Parte de una definición de los conceptos básicos que guían su discurso (función social, función epistemológica, imaginario social), para luego centrarse en la exposición suscinta de catorce tesis fundamentales, tesis donde aborda los más diversos problemas filosóficos: la unidad del movimiento de la filosofía de la liberación, la historia del pensamiento latinoamericano, el estatuto social del filósofo, la relación de la filosofía con las ciencias y con la realidad socio-histórica, etc. En la conclusión, el autor retorna su pregunta inicial y la responde de forma sintética, destacando las principales demandas teóricas que surgen de su tratamiento previo OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Función social y epistemología de la filosofía latinoamericana AU - Cerutti Guldberg, Horacio Y1 - 2014-12-17 UR - http://hdl.handle.net/10554/32016 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El siguiente artículo presenta, a manera de tesis muy escuetas, algunas proposiciones sobre lo que su autor considera es y debe ser una filosofía de (o para) la liberación latinoamericana. Parte de una definición de los conceptos básicos que guían su discurso (función social, función epistemológica, imaginario social), para luego centrarse en la exposición suscinta de catorce tesis fundamentales, tesis donde aborda los más diversos problemas filosóficos: la unidad del movimiento de la filosofía de la liberación, la historia del pensamiento latinoamericano, el estatuto social del filósofo, la relación de la filosofía con las ciencias y con la realidad socio-histórica, etc. En la conclusión, el autor retorna su pregunta inicial y la responde de forma sintética, destacando las principales demandas teóricas que surgen de su tratamiento previo ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

English Title

Social Function and Epistemologic of The Latinoamerican Philosophy

Resumen

El siguiente artículo presenta, a manera de tesis muy escuetas, algunas proposiciones sobre lo que su autor considera es y debe ser una filosofía de (o para) la liberación latinoamericana. Parte de una definición de los conceptos básicos que guían su discurso (función social, función epistemológica, imaginario social), para luego centrarse en la exposición suscinta de catorce tesis fundamentales, tesis donde aborda los más diversos problemas filosóficos: la unidad del movimiento de la filosofía de la liberación, la historia del pensamiento latinoamericano, el estatuto social del filósofo, la relación de la filosofía con las ciencias y con la realidad socio-histórica, etc. En la conclusión, el autor retorna su pregunta inicial y la responde de forma sintética, destacando las principales demandas teóricas que surgen de su tratamiento previo

Abstract

null

Keywords

filosofía de la liberación; filosofía latinoamericana; función social; epistemología
philosophy of the liberation; latinoamerican philosophy ; social function; epistemology

Link to the resource

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11638

URI

http://hdl.handle.net/10554/32016
Google Analytics Statistics
Collections
  • Universitas Philosophica [750]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal