• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Vniversitas
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Vniversitas
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Medio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico

Thumbnail
Fecha
2017-02-13

Autor(es)

Páez-Murcia, Ángela María; Universidad de la sabana
Lamprea-Montealegre, Everaldo; Universidad de los Andes
Vallejo-Piedrahita, Catalina; Universidad de Los Andes

Publicador

Pontificia Universidad Javeriana
Compartir este registro

Citación

       
TY - GEN T1 - Collective Litigation of Environmental Rights in Colombia: An Empirical Study T1 - Medio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico AU - Páez-Murcia, Ángela María; Universidad de la sabana AU - Lamprea-Montealegre, Everaldo; Universidad de los Andes AU - Vallejo-Piedrahita, Catalina; Universidad de Los Andes UR - http://hdl.handle.net/10554/32159 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER - @misc{10554_32159, author = {}, title = {Collective Litigation of Environmental Rights in Colombia: An Empirical StudyMedio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/32159} }RT Generic T1 Collective Litigation of Environmental Rights in Colombia: An Empirical Study T1 Medio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico A1 Páez-Murcia, Ángela María; Universidad de la sabana A1 Lamprea-Montealegre, Everaldo; Universidad de los Andes A1 Vallejo-Piedrahita, Catalina; Universidad de Los Andes LK http://hdl.handle.net/10554/32159 PB Pontificia Universidad Javeriana AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Collective Litigation of Environmental Rights in Colombia: An Empirical Study T1 - Medio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico AU - Páez-Murcia, Ángela María; Universidad de la sabana AU - Lamprea-Montealegre, Everaldo; Universidad de los Andes AU - Vallejo-Piedrahita, Catalina; Universidad de Los Andes UR - http://hdl.handle.net/10554/32159 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un estudio empírico que sistematizó las acciones populares falladas por el Consejo de Estado colombiano durante unperíodo de 17 años (1998-2015). Los autores utilizaron metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo para sistematizar más de 250 fallos de acciones populares decididas por el Consejo de Estado. Los resultados presentados en este artículo muestran las tendencias más importantes del litigio de acciones populares ambientales en Colombia: tipos de demandantes y demandados; tipo de recursos medioambientales protegidos; tasas de éxito de los demandantes; regiones y ciudades más litigiosas; efectos generales del incentivo económico en el tipo de litigio, entre otras variables. Los resultados de este estudio también muestran que el incentivo económico para las acciones populares no estaba favoreciendo los intereses de litigantes temerarios, como lo sostuvo el gobierno nacional cuando propuso al Congreso una reforma a las acciones populares, que se concretó en la Ley 1425 de 2010. Finalmente, se sugiere que la eliminación del incentivo económico de las acciones populares puede tener un efecto negativo sobre el litigio de interés público.

Abstract

This paper presents the results of an empirical study that systematized environmental judicial opinions handed down by Colombia’s highest administrative Court —Consejo de Estado— over a 17-year period (1998-2015). Thanks to a research grant, the authors and a team of coders systematized, using state-of-the art content analysis methodologies, more than 250 opinions handed down by Colombia’s highest administrative Court. The results presented in this paper show the most important trends of collective environmental litigation in Colombia: types of plaintiffs and defendants; type of environmental resources involved in the case; plaintiffs’ success rates; most litigious regions and cities; overall effectsof economic incentives on the type of litigation, among several other subjects. This paper concludes that collective environmental litigation has been instrumental to protect environmental resources in Colombia, one the most biodiverse countries in the world. Finally, the paper concludes that the elimination in 2011 of the economic incentive in favor of litigants did not favor public interest litigation.

Palabras clave

class actions; environmental litigation; highest administrative court (Consejo de Estado); economic incentive
Acciones populares; medio ambiente; Consejo de Estado; incentivo económico

Enlace al recurso

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18333

URI

http://hdl.handle.net/10554/32159

Fuente

Vniversitas; Vol. 66, Núm. 134 (2017); 209-248


Vniversitas / Law Review; Vol. 66, Núm. 134 (2017); 209-248


2011-1711


0041-9060
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Vniversitas [385]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal