Browsing Maestría en Planeación Urbana y Regional by Title
Now showing items 43-62 of 231
-
La calidad urbanística en los corredores con altos índices de siniestralidad vial. ¿Construyendo el riesgo?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2024-06-06)Esta investigación pretende visibilizar la siniestralidad vial como un problema de planeación urbana. La forma de la ciudad, los usos del suelo, la densidad poblacional y los bienes y servicios son claves para entender que ... -
La captura de valor en un proyecto urbano, como alternativa para el financiamiento de un corredor de infraestructuras de transporte masivo : criterios de planificación y su aplicación en el caso del corredor urbano de la Av. 80 de Medellín
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-12-04)Los rápidos procesos de urbanización sucedidos a nivel mundial y especialmente en Latinoamérica, crean una presión constante sobre las autoridades planificadoras de las ciudades, encargadas de mejorar la calidad y cobertura ... -
Caracterización y análisis de las nuevas formas de crecimiento metropolitano desde el enfoque de sistemas caso: corredor vial de occidente que comprende los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017-12-05)El debate referente a la crisis de la planeación urbana propone el escenario para la participación académica de los interesados en contribuir al conocimiento de la ciudad contemporánea; este proyecto plantea desde el enfoque ... -
Caracterización y análisis multitemporal de la dinámica territorial de transformación de la estructura ecológica principal en la región de la Laguna de Fúquene y su relación con los instrumentos de ordenamiento territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2021-12-06)La presente investigación busca evidenciar qué ha ocurrido en la región de la Laguna de Fúquene en términos de la transformación de sus estructuras ecológicas principales y la relación que esto ha tenido con los instrumentos ... -
La cartografía social como instrumento metodológico en los procesos de construcción de territorio a partir de la participación ciudadana en la planeación territorial y la construcción del espacio público
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2009)La Cartografía social es una propuesta conceptual y metodológica fruto de años de experiencia y acompañamiento a procesos sociales en varias regiones del país. La metodología consiste en utilizar la elaboración colectiva ... -
Cartografía social como recurso metodológico en los procesos de planeación participativa de un territorio incluyente : el caso del plan parcial de renovación urbana "El triángulo de fenicia" en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2016)"El presente documento es el informe final del estudio que tuvo como objetivo principal encontrar evidencias de la aplicación de cartografía social en un caso de estudio para establecer, que, como metodología, permite ... -
Catastro como instrumento en la planeación territorial : caso de estudio : Bogotá D.C. y Cartagena de Indias D. T. y C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-06-08)Dos de las principales ciudades de Colombia, como lo son Bogotá, D. C., y Cartagena, vistas desde su contexto de ordenamiento territorial, valor histórico, urbanístico y patrimonial, así como en sus condiciones actuales ... -
El cálculo del efecto plusvalía y su relación como instrumento de gestión con las actividades económicas adscritas al régimen de usos del suelo en el desarrollo urbano de Bogotá D.C. Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)El trabajo pretende brindar a los planificadores y responsables de las políticas públicas urbanas una mejor comprensión del potencial, limitaciones, impactos y derroteros de la herramienta denominada participación en plusvalía. -
Los centros comerciales como agentes generadores de transformaciones urbanas, en el marco de la planeación pública y privada en ciudades intermedias. Caso Tunja 1998-2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)En este trabajo se abordan los centros comerciales como servicios urbanos que en los últimos años se han localizado con mayor auge en ciudades intermedias colombianas, caso específico Tunja –Boyacá, debido a las oportunidades ... -
Ciudad - región y el proyecto regional : una mirada sobre la reconfiguración territorial en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008)Los desequilibrios y las asimetrías en el desarrollo en las regiones latinoamericanas se expresan territorialmente en los asentamientos humanos que existen en ella. Los beneficios y potencialidades generados por las economías ... -
Cobertura y accesibilidad al sistema de equipamientos en la ciudad de Tunja : lineamientos y propuesta desde el ordenamiento territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2021-12-07)Se desarrolla entorno a las ciudades intermedias como territorios que han venido adquiriendo mayor importancia debido a las diferentes dinámicas urbanas que presentan, a la distribución de los equipamientos colectivos y ... -
Competitividad de la ciudad intermedia en la red global de ciudades : caso región central Cundinamarca - Boyacá - Tolima - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008) -
Composición de la forma urbana a partir del espacio público caso de estudio centro histórico tradicional de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)Esta tesis presenta avances de una investigación desarrollada a partir de una metodología de lectura urbana propuesta, conjunta a los preceptos de los Urbanistas Krier, Panerai, Lynch, Randle y Borja, y el Sociólogo ... -
Las comunidades, como agentes, en la producción de espacio urbano y la calidad hábitat del sector Los Ducales en Soacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2016)Los Ducales son un sector de la periferia de Soacha, manufacturado por las comunidades que han habitado en este lugar por cerca de seis décadas. A partir de esta experiencia y la caracterización de la incidencia de los ... -
Con techo, pero sin ciudad : macroproyectos de vivienda de interés social de segunda generación y su implantación en ciudades intermedias. Análisis de escalas : desde lo regional a lo local
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)Con techo, pero sin ciudad: macroproyectos de vivienda de interés social de segunda generación y su implantación en ciudades de escala intermedia, analiza los macroproyectos como piezas urbanas integrales en tres escalas: ... -
Condiciones espaciales y prácticas de uso referidas a situaciones de solidaridad y conflicto de los espacios público y colectivo. Estudio de caso : ciudadela El Recreo Metrovivienda - Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)El tema fundamental de la investigación es indagar sobre la relación existente entre las prácticas de uso, relacionadas con comportamientos de solidaridad y conflicto, y las condiciones espaciales de los espacios público ... -
Consideraciones e implicaciones para la renovación urbana y transformación del espacio público
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)La renovación urbana en áreas centrales, implica la rehabilitación de zonas que han perdido valor histórico, económico y funcional, además de ser inoperantesen tanto elementos de indentidad y cohesión social, po lo que ... -
Contextos territoriales y proyectos territoriales de revitalización : los instrumentos de planificación como una necesidad para la implementación de la política pública de revitalización de los territorios
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Esta investigación desde sus inicios siempre ha buscado el estudio, análisis y planteamiento de los instrumentos necesarios y pertinentes que permitan la transformación integral de las áreas subutilizadas o deterioradas ... -
Conurbación y desarrollo sustentable : una estrategia de intervención para la integración regional caso : primer anillo metropolitano Bogotá - Sabana de Occidente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008)En la presente investigación se hace especial énfasis en los problemas ambientales de la Sabana Occidente de Bogotá, entendido como aquellos aspectos de la relación entre la sociedad y el medio físico, transformado o no, ... -
Convergencias y divergencias entre las visiones nacionales y distrital del suelo urbano a partir de las políticas recientes de vivienda social y del programa nacional de vivienda gratuita
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)