Browsing Maestría en Planeación Urbana y Regional by Title
Now showing items 98-117 of 231
-
Forma urbana y patrones de segregación socioeconómica en la ciudad de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2024-06-04), el presente documento busca analizar la relación entre la forma urbana y la distribución de los patrones de segregación residencial en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, utilizando una metodología de investigación ... -
Las formas de crecimiento de la sabana de Bogotá caso de estudio corredor Chía - Cajicá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)Esta investigación pretende encontrar los patrones morfológicos y de localización de las formas de ocupación de los asentamientos dispersos, discontinuos y de baja densidad que se disponen en el territorio suburbano y ... -
Las formas de crecimiento urbano en el área de conurbación entre bosa y el municipio de Soacha, periodo 1950-2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)El presente informe final es el resultado de la investigación consistente en el análisis territorial y la descripción del proceso de conurbación entre el tejido urbano de Bogotá y el del municipio de Soacha, en un sector ... -
Formulación de criterios de ordenamiento territorial con base en el riesgo por deslizamientos. Caso de estudio: municipio Baruta, área metropolitana de Caracas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Las condiciones naturales de la ciudad de Caracas hacen de la ciudad un sitio de alto riesgo ante la ocurrencia de eventos naturales tales como sismos, lluvias excepcionales y aludes torrenciales; se caracteriza además por ... -
Formulación de criterios para ordenamiento territorial desde la perspectiva de la amenaza de inundación y su inclusión en los instrumentos de planificación : caso de estudio : Río Tunjuelo - Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)El presente documento está direccionado hacia la formulación de criterios básicos para ordenamiento territorial desde la perspectiva de la amenaza de inundación, teniendo como eje principal no solo los asentamientos urbanos ... -
Formulación de directrices de ordenamiento territorial post desastre para las Islas de Providencia y Santa Catalina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-12-01)El presente trabajo de grado aborda de entrada el concepto de territorio marítimo insular como punto de partida para la visión que se pretende construir de las islas. Posterior a esto, se realiza un análisis del archipiélago ... -
Formulación de directrices y lineamientos para promover la sostenibilidad de la infraestructura energética en las zonas no interconectadas de Colombia caso de estudio municipio de Guapi, departamento de Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)El trabajo presenta una propuesta que tome en cuenta las potencialidades territoriales de la costa pacífica con una visión prospectiva asociada a proyectos de infraestructura energética en las zonas no interconectados como ... -
Formulación de estrategias sostenibles y sustentables para la creación de una red funcional de ciudades, en los municipios de Yopal, Aguazul y Maní en el departamento de Casanare - Colombia - región de las aguas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008) -
Formulación de lineamientos básicos para el planeamiento de los asentamientos palafíticos en las zonas de baja mar de Tumaco - Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)La población del Pacífico Colombiano vive actualmente en situación de extrema pobreza y abandono estatal, reflejándose continuamente en conflictos sociales y económicos para estas comunidades. Teniendo en cuenta lo anterior, ... -
Fragmentos urbanos (guetos habitacionales) : análisis de la relación entre segregación físico-espacial y transformación del paisaje urbano asociado a la calidad del hábitat en Villavicencio, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2016)En este estudio se analizan los patrones socio-espaciales de fragmentación, exclusión y segregación que la llevan a convertir a Villavicencio en una ciudad cada vez más cerrada y privatizada que tiende a la imitación del ... -
La franja como vínculo entre el borde patrimonial y las nuevas centralidades bases para la transformación de la ciudad : caso Tunja
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Este proyecto pretende generar la articulación entre el centro histórico y la nueva estructura urbana de la ciudad de Tunja, en donde se hacen evidentes diversos espacios que forman parte de los bordes urbanos del primero, ... -
Gestión ambiental en la planificación de asentamientos palafíticos : estudio de caso barrio Chambacú en la ciudad de Quibdó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Gestión ambiental para la planificación de asentamientos palafíticos revisa algunos instrumentos de gestión ambiental basados en resultados que incluye una planificación más participativa en donde se tiene como eje central ... -
Gestión de espacio público y su impacto en la inclusión de grupos vulnerables en la ciudad de Ibagué, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2024-06-04)El presente documento pretende mostrar la relación entre las políticas públicas, el espacio público y los grupos vulnerables de la ciudad de Ibagué en el departamento del Tolima (Colombia). Para ello, se realizó un ... -
Gestión del suelo y reasentamiento de población en el marco de proyectos urbanos de movilidad : la experiencia de Transmicable en Ciudad Bolívar, Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-06-09)La presente investigación se centra en identificar y analizar los impactos sociales y territoriales que la aplicación de los instrumentos de gestión del suelo genera dentro del proceso de reasentamiento de población, ... -
Habitabilidad urbana en asentamientos informales legalizados : estudio de caso del barrio Loma Linda – Soacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-06-09)El trabajo analiza las condiciones de habitabilidad urbana del asentamiento informal Loma Linda, localizado en Soacha Cundinamarca - Colombia, a propósito de su legalización urbanística y la relación de esas condiciones ... -
Hacia la consolidación de la seguridad ciudadana : bases para la formulación de directrices territoriales para la localización de Comandos de Atención Inmediata (CAI) en función del sistema de equipamientos sociales de Bogotá – un enfoque desde la accesibilidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)El trabajo presenta el análisis espacial de los CAI y de los equipamientos sociales en la ciudad de Bogotá como aporte de conocimiento a la temática de accesibilidad geográfica y seguridad ciudadana. Las desigualdades ... -
Hacia la consolidación de las áreas centrales de Bogotá D.C : directrices territoriales para las centralidades del 7 de Agosto y Restrepo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2017)La tesis aborda el análisis de las áreas de centralidad de Bogotá D.C. surgidas de procesos no planificados y que en el marco de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, han sido reguladas normativamente. La ... -
Hacia un esquema de análisis de la planificación el desarrollo humano y territorial : estudiando los procesos de territorialización fundamentados en un enfoque de derechos humanos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)La presente investigación es un estudio de la planificación del desarrollo territorial y las acciones territoriales necesarias para la transformación adecuada e ideal de un territorio, reconociendo los derechos humanos y ... -
Hacia un esquema de análisis para la competitividad territorial, insumo para procesos de planificación del desarrollo territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)En el presente documento, se propone el empleo de un esquema de análisis para la competitividad territorial que sirve para orientar procesos de planificación del desarrollo territorial. Ofreciendo de esta manera, una ... -
Hacia un esquema para el análisis del referencial de las políticas públicas urbanas, desde la perspectiva de los instrumentos de planificación y de gobierno, como instrumentos de acción pública
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)La preocupación por entender la lógica interna o el referencial de las políticas públicas urbanas surge de la necesidad de comprender el origen de las ideas o los paradigmas que han soportado la construcción política del ...