Browsing Maestría en Planeación Urbana y Regional by Title
Now showing items 132-151 of 231
-
Limitaciones del POT como instrumento para atender la urbanización informal en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-06-07)Desde la expedición de la Ley 388 de 1997, hasta la expedición del más reciente POT 2021, es posible discernir en Bogotá la existencia de dos realidades y enfoques distintos en la construcción de ciudad y territorio. Una ... -
Limitaciones del sistema de transporte público y sus efectos en la movilidad de ciudades intermedias del Caribe Colombiano : el caso de Montería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2021-12-04)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las tendencias de movilidad de ciudades intermedias, teniendo en cuenta las externalidades que generan el desarrollo de alternativas emergentes de desplazamiento ... -
Limitaciones en la gestión de planes parciales en áreas de renovación urbana en la ciudad de Bogotá, D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Esta investigación se soporta ante la necesidad de profundizar en torno a la gestión de los planes parciales en suelo de renovación urbana en la ciudad de Bogotá, ya que los procesos de implementación de este instrumento ... -
Lineamiento para una política regional de potenciación territorial para el sistema integrado de Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2009)El presente documento, bajo el enfoque de la integración municipal sistemática, pretende aportar bases conceptuales para el desarrollo equitativo y equilibrado de los territorios que actualmente se ven afectados por las ... -
Lineamientos de planificación para la integración transfronteriza de áreas protegidas a partir de la priorización de sus valores naturales. Caso de estudio: región natural colombo-venezolana Macizo del Tama
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-12-05)La presente investigación hace una revisión de la situación actual en Colombia con respecto a los procesos de planificación para la conservación de áreas protegidas transfronterizas, tomando como caso de estudio la “región ... -
Lineamientos de Planificación Territorial para la Consolidación del Borde Urbano-Rural de Suba a partir de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-11-29)Este documento plantea la dificultad existente en la definición y consolidación de los bordes de las ciudades, ya que estos parecen extenderse más allá de lo regulado; consecuencia de la expansión urbana no planificada. ... -
Lineamientos estratégicos de planeación en la cuenca del Rio Upia en el marco de la integración regional : una alternativa práctica en la construcción de región
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008) -
Lineamientos generales para el desarrollo urbano, orientados a promover la diversidad y cohesión social de Cartagena de Indias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-06-10)Esta investigación busca la compresión de las dinámicas del territorio asociadas a la distribución espacial de la población y la incidencia que tiene en la planificación y desarrollo del territorio. Especialmente relacionado ... -
Lineamientos para el desarrollo territorial urbano de las ciudades puerto fluvial sobre el Río Magdalena : aplicación Puerto Salgar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)El Río Magdalena fue pieza clave en el desarrollo de las poblaciones del país, en su recorrido se fundaron los primeros asentamientos, obteniendo con este recurso natural el principal corredor fluvial de Colombia y el más ... -
Lineamientos para el mejoramiento integral de barrios en áreas informales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Las ciudades para la gente deben considerar espacios urbanos que sean más amables para sus habitantes, que posibiliten el encuentro con los otros y generen nuevas miradas sobre lo público; así, la planeación de las ciudades ... -
Lineamientos para la armonizacion del modelo de ocupacion territorial (mot) y region capital (rc) en el marco de la ciudad región ilustracion caso sabana de occidente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Las relaciones entre los municipios de la Sabana de Bogotá con el Distrito Capital, va más allá de los vínculos históricos que están implícitos en su funcionalidad territorial. Es así como los propósitos de Región Capital ... -
Lineamientos para la formulación de políticas públicas de ordenamiento territorial para el reasentamiento de comunidades urbanas de origen informal ubicada en zona de alto riesgo no mitigable. Caso de estudio: asentamiento Álvaro Uribe Vélez del municipio de Neiva
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-12-01)El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la problemática de los asentamientos de origen informal ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable y se busca definir una serie de lineamientos para la ... -
Lineamientos para la formulación de políticas públicas de revitalización urbana. Una oportunidad para repensar y proyectar los centros urbanos en el contexto posmetropolitano. La revitalización urbana del centro de Bogotá entorno urbano parque tercer milenio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)La revitalización urbana es el instrumento y el recurso potencial para revertir los efectos del deterioro - físico, social y económico - de los centros de ciudad; es la oportunidad para recrear las condiciones urbanas que ... -
Lineamientos para la localización de grandes infraestructuras industriales y de actividades logísticas en el corredor occidente de la sabana de Bogotá : caso Funza, Mosquera, Madrid
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2009)El desarrollo del trabajo se enfocó principalmente en la elaboración de una investigación del proceso de localización industrial a nivel general en el territorio, caso de estudio: corredor occidente Funza, Madrid, Mosquera, ... -
Lineamientos para la ocupación territorial como respuesta al fenómeno de la conurbación y el crecimiento urbano en la sabana de Bogotá. Estudio de caso : municipio de Zipaquirá como componente articulador de la ciudad-región
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2014)Las regiones se han incorporado en una dinámica de crecimiento urbano que ha generado la ocupación desmedida e irracional del territorio llevando a las metrópolis actuales al cambio de las relaciones ciudad - campo y la ... -
Lineamientos para promover el acceso a una vivienda adecuada a través de prácticas asociativas de vivienda en el marco del modelo de producción social del hábitat y la figura de las organizaciones populares de vivienda - caso de estudio : experiencias de autoproducción de vivienda barrio Potosí, Ciudad Bolívar – Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2023-06-05)El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la problemática que generan los altos índices de Déficit Habitacional en el contexto colombiano (DANE 2021), frente a las preocupantes cifras de desigualdad ... -
Lineamientos para reglamentar el funcionamiento de la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca por medio de una ley orgánica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2020-11-30)La presente tesis tiene como objetivo general identificar lineamientos para la creación conjunta de la ley orgánica que defina el funcionamiento de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, teniendo en cuenta la ... -
Lineamientos para un sistema intermodal de transporte para Bogotá y la sabana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008) -
El límite, también espacio tridimensional de inclusión 80 años de paseo por 3 fronteras de-crecimiento para la región capital el extraño encuentro entre Bosa y Soacha
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2011)Ante el avance sistemático de la estructura física de la ciudades, devorando en su frenética carrera los intersticios singulares que existen entre ellas y ante la incapacidad que han tenido nuestras comunidades en establecer ... -
Logística del territorio para la exportación en el entorno del aeropuerto El Dorado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)Este documento, parte de analizar el significado de logística a través de las diferentes aplicaciones que ha habido de este término, lo que concluye con un nuevo significado derivado de la aplicación de este concepto en ...